• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA COMUNIDAD ANDINA APOYA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE BIENES CULTURALES

escrito por Jose Escribano 15 de mayo de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
190

El Taller Franco Andino «Lucha contra el robo y tráfico ilícito de bienes culturales» fue inaugurado por el Embajador de Francia en el Perú, Jean-Paul Angelier, en presencia de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, de instituciones judiciales y policiales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Héctor Maldonado consideró este encuentro subregional, organizado por la Cooperación Francesa con el apoyo de la Secretaría General de la CAN, como «un primer paso» y un «punto de partida para una colaboración más estrecha y coordinada entre las autoridades a favor de la preservación del patrimonio cultural».

El Director de la CAN dijo que es necesaria y urgente la implementación plena de la Decisión 460 sobre «Protección y Recuperación de Bienes Culturales del Patrimonio Arqueológico, Histórico, Etnológico, Paleontológico y Artístico de la Comunidad Andina», así como el desarrollo de acciones como la actualización de las listas de los bienes culturales, el registro de robos y desapariciones y el intercambio de información, entre otros.

«La protección del patrimonio cultural de la subregión es un tema de singular importancia para nuestro proceso de integración porque está vinculado con la esencia de la identidad andina», señaló, tras indicar que los trabajos en esta materia en la CAN se desarrollarán aprovechando la exitosa experiencia francesa.

Por su parte, el Embajador de Francia en el Perú, Jean-Paul Angelier, destacó los avances que se han realizado en la Comunidad Andina, en especial en el marco de talleres regionales, en los cuales se han formulado importantes propuestas como la de preparar una lista roja de bienes culturales en peligro en América Latina.

«Una de las herramientas esenciales para la protección del patrimonio cultural es la constitución de un inventario nacional de bienes en peligro», manifestó y refirió que Francia es uno de los dos países de Europa que cuenta con un servicio de policía especializado y un inventario computarizado de los bienes culturales robados que pondrá a disposición de los países andinos durante esta reunión, la cual se prolongará hasta pasado mañana.

El Secretario General de la CAN
visitará al Presidente de Bolivia

Lima, 14 mayo 2003. El Secretario General de la Comunidad Andina, Guillermo Fernández de Soto, se entrevistará mañana, jueves 15, con el Presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, así como con los ministros y empresarios de este país, con el fin de intercambiar ideas sobre la nueva visión estratégica de la integración andina.

Fernández de Soto expondrá también ante cada uno de ellos los avances del proceso y los pilares de trabajo de la Comunidad Andina, que son básicamente la agenda social, el mercado común, la política exterior común, la integración física y el desarrollo sostenible.

La agenda de trabajo del Secretario de la CAN en Bolivia incluye entrevistas no sólo con el Jefe de Estado, sino también con los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Saavedra, y de Desarrollo Económico, Jorge Torres, entre otros altas autoridades, y representantes del sector empresarial.

«Para la Comunidad Andina, Bolivia es un socio estratégico en el desarrollo de una segunda generación de políticas, que le permitirá a la región enfrentar los actuales retos políticos, económicos y sociales y promover la inserción efectiva en el escenario internacional», manifestó Fernández de Soto.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OPUSDEI.COM OBLIGADO A SER TRANSFERIDO POR EL OMPI
siguiente
ENTREVISTA: MIS CUATRO NOCHES CON JAIME BAYLY (por Yoyiana Ahumada L.)

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano