• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL NO ACABA CON LOS DELITOS DE »CUELLO BLANCO»

escrito por Jose Escribano 10 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

La legítima preocupación de los políticos por combatir las lacras del terrorismo ha contribuido a que España sea el país europeo donde más rentable resulta cometer delitos de “cuello blanco”, y ello contrasta con el olvido, en la anunciada reforma del Código Penal, de no incluir los delitos económicos que afectan a miles de familias. Ante esta situación, ADICAE exige la aplicación a los delitos económicos en los que existe una multiplicidad de afectados de las medidas planteadas en la reforma para los casos de sustracción de fondos públicos y fraude al Estado, lo cual constituye la única solución para evitar que “estafar salga barato” y satisfacer las legítimas expectativas de las víctimas estafadas para obtener un resarcimiento.

Independientemente de los principios de reeducación y reinserción social por los que se rige el sistema penitenciario español, resulta inconcebible que defraudadores y delincuentes de “cuello blanco”, que estafan a miles de ahorradores-inversores, puedan acceder a beneficios penitenciarios e incluso queden en libertad sin haber devuelto el dinero estafado ni prestar su colaboración a la Justicia. Aunque los principios constitucionales de los procesados o condenados deben garantizarse, también es necesario realizar ajustes en la vigente legislación para cumplir el mandato de la Constitución Española con respeto a los derechos económicos de los consumidores.

Por este motivo, ADICAE reclama una actuación seria de reforma legal en defensa de los consumidores y no olvidar casos cercanos en los que miles de familias han visto gravemente vulnerados sus derechos e intereses económicos que aún no han sido restituidos. A tal fin, esta asociación se ha dirigido a los ministros de Justicia y Economía, y a todos los Grupos Parlamentarios y Partidos Políticos, instándoles a remediar la actual situación de peligro en la que se encuentran los consumidores españoles y a contar con las aportaciones y experiencia de ADICAE en este ámbito.

Entre las medidas propuestas por ADICAE en la aplicación de la reforma del Código Penal para los delitos económicos cabe destatar:

– El cumplimiento completo de las penas.
– La no aplicación de beneficios penitenciarios, como permisos de fin de semana o libertad provisional, ya que estas medidas pueden ser aprovechadas por los delincuentes para gestionar o facilitar el encubrimiento de la desaparición del dinero.

– Endurecimiento de las penas por delitos económicos de los tipos penales ya existentes, para que realmente la pena cumpla su fin disuasorio, ya que las sanciones son bajas en comparación a otro tipo de delitos.
– Debería crearse una perfecta sistemática de este tipo de delitos y no tener que subsumirlos en tipos tan generales como el de la estafa o apropiación indebida.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCUCHANDO LO QUE MI VECINO TECLEA…
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano