Estas jornadas se integran en los actos pre-Fórum del diálogo «Pobreza, microcréditos y desarrollo social», y sirven para estudiar la evolución de los instrumentos de lucha contra la pobreza como los microcréditos y cómo potenciarlos.
El Fórum y Women Together han coorganizado este encuentro dedicado al sistema de pequeños préstamos económicos que se otorgan a personas sin recursos para que puedan salir de la pobreza. El encuentro ha contado con la presencia de la Reina Doña Sofía y de Lula da Silva quienes participaron en el acto de apertura. En estas jornadas pre-Fórum hay presentes representantes de organismos internacionales, de gobiernos nacionales, de bancos de microcrédito o de asociaciones internacionales dedicadas al fomento de la paz o el desarrollo social, entre otros.
Durante la conversación mantenida con Mireia Belil, Lula ha mostrado su interés en conocer los contenidos del Fórum, haciendo especial atención a aquellos que hacen referencia a la lucha contra la pobreza, a los derechos a la renta mínima y a los sistemas de financiación de todos estos procesos.
Lula podría participar, en función de sus compromisos como presidente de Brasil, en dos de los diálogos que se celebrarán durante el Fórum. El primero, llamado «Pobreza, microcréditos y desarrollo social», se organiza bajo la dirección de Joana Caparrós, presidenta de Women Together. El diálogo dedica sus cuatro jornadas de sesiones a estudiar los medios y herramientas para erradicar la pobreza del mundo. Entre las entidades de referencia que lo apoyan figuran la UNESCO, Women Together, Microcredit Summit Campaign, Africa Microcredit Campaign y la Association pour le Droit a l’Iniciative Économique, y está prevista la asistencia de ponentes como Muhammad Yunnus, George Soros, Marie Nowak o Sam Daley-Harris.
El segundo diálogo en el que Lula podría participar es «Derechos humanos, necesidades emergentes y nuevos compromisos», dirigido por José Manuel Bandrés, del Instituto de Derechos Humanos de Cataluña. El diálogo cuenta con entidades de referencia como la Cátedra UNESCO de la UNAM mexicana, el Instituto Noruego para los Derechos Humanos o la UNESCO. Este diálogo trata el tema de los derechos humanos en el presente y en el futuro, y el progreso de la civilización humana, además de poner especial énfasis en los procesos de difusión de la renta mínima.
ACUERDO ENTRE EL FÓRUM Y EL FÓRUM CULTURAL MUNDIAL DE SAO PAULO
La confirmación de Lula llega antes de la visita de este viernes a Barcelona del ministro de cultura brasileño, Gilberto Gil, que participará en el Fórum como ministro de cultura y músico brasileño. Gil aprovechará su estancia en la capital catalana para firmar un acuerdo de colaboración entre el Fórum y el Foro Cultural Mundial que se celebrará en Sao Paulo del 26 de junio al 4 de julio del próximo año. Tal como se expresa en el convenio marco de colaboración que se firmará el viernes, el Fórum Cultural Mundial de Sao Paulo es un acontecimiento internacional que se celebra con la voluntad y reflexionar sobre la cultura y la creación artística como forma de desarrollo entre sociedades.