• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

PIDEN AL JUEZ GARZÓN QUE INVESTIGUE A INVERSORES ESPAÑOLES EN CUBA

escrito por Jose Escribano 11 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
219

En la carta enviada al juez Garzón, Unidad cubana explica que se trata de la explotación del obrero cubano por parte del gobierno comunista, al que los inversionistas españoles le entregan el sueldo de los trabajadores en dólares sabiendo que el régimen les pagará en pesos.Dado el tipo de cambio imperante, equivale a una confiscación de casi 80% del salario.

«Esos trabajadores, que carecen de toda protección laboral, pues en Cuba no existen sindicatos independientes y mucho menos derecho a la huelga, son a todos los efectos prácticos, trabajadores esclavos, siervos que el régimen castrista alquila a los inversionistas extranjeros, como en épocas pasadas se alquilaba una dotación de esclavos», asevera la Unidad Cubana.

En la conferencia de prensa, Permuy añadió que esos empresarios españoles consienten y se acomodan a otras prácticas discriminatorias del régimen castrista, como las que prohibe a los cubanos residentes en la isla el acceso a los centros turísticos construidos y administrados por empresas españolas, tales como Meliá y otros, en una forma de «apartheid» mucho peor que la que se practicó en Africa del Sur y que valió a ese país un embargo económico decretado por la ONU, pues discrimina a todos los cubanos, sea cual sea su raza u origen étnico.

Por lo anterior, y por conocer la preocupación del juez Garzón por investigar acusaciones de violaciones de derechos humanos en regiones tan geográficamente distantes de España como Chile y Argentina, solicitan del magistrado una investigación de los hechos referidos y una actuación correspondiente. Copia de la carta fue entregada a José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), solicitándole que «se solidarecen con la denuncia contra la explotación de los trabajadores cubanos por parte de empresarios españoles».

El jurista cubano Luis A. Figueroa, director de Unidad Cubana, dijo que iniciativas similares podrán ser impulsadas contra empresarios de países como Canadá, Italia, Francia y Brasil, que junto con España poseen las mayores inversiones en la isla-cárcel y también se benefician de la mano de obra «esclava». Figueroa censuró también el intercambio comercial de empresarios norteamericanos con el régimen cubano, explicando que tal como lo han demostrado entidades humanitarias como Pax Christi, el comercio con Cuba sólo ha servido para consolidar en el poder a las autoridades comunistas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BOEING SELECCIONA LOS SATÉLITES DE EUTELSAT PARA UNA DEMOSTRACIÓN DE CONEXIÓN A INTERNET EN VUELO
siguiente
PAUL NEWMAN NOMINADO A UN PREMIO OSCAR

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano