Según los datos difundidos hasta el momento hay unos 2.300 temporeros contratados en sus lugares de origen, lo que supone unos 900 menos que en la temporada anterior. En este sentido, los responsables de Cáritas advierten que a «las personas que se desplacen a Lérida sin trabajo previamente confirmado, les resultará prácticamente imposible poder trabajar, salvo que estén inscritos en la Bolsa de Trabajo de la OTG» (Oficina de Trabajo del Gobierno autónomo catalán). Para ello, recomiendan «evitar en la medida de lo posible desplazamientos indiscriminados, sólo aconsejables en casos de trabajo confirmado».
Cáritas Lérida se ha puesto en coordinación con otras entidades sociales con el fin de proponer una alternativa a esta situación y ofrecer la posibilidad de inscribirse telefónicamente en algunas bolsas de trabajo desde cualquier punto de España. Esto permitirá que, en el caso de que surja alguna nueva oferta de mano de obra, los contratadores puedan ponerse en contacto con las personas que se hayan inscrito por teléfono y éstas puedan desplazarse cuando ya dispongan de una oferta en firme.