Personaje atípico donde los haya, este ex profesor de matemáticas (aun permanece en activo dando clases particulares) es ante todo un músico extremadamente prolífico con más de novecientas composiciones y una sólida y coherente carrera a sus espaldas. Ya fuera como líder de los desaparecidos Craab o desde que iniciase su trayectoria en solitario.
El año pasado Álex daba por fin el salto al ruedo discográfico con un primer álbum, “Last Year’s Man” (Sinnamon Records, 03) que lo descubría como uno de los mejores cantautores del momento. Un disco intenso y melancólico en el que Álex reflexionaba sobre las decepciones del éxito. Ahora, un año más tarde, nos presenta el que es su segundo trabajo discográfico “Magic Wand Side Effects” (Sinnamon Records, 04). Un disco circular concebido como una reflexión entorno a los efectos de las drogas en la vida de una persona. A través de un personaje que se convierte en el hilo conductor de los doce temas que componen el disco, Álex nos muestra los distintos estados que provocan: la culpabilidad, el asco, el miedo, la impotencia ante uno mismo por no poder cambiar. Letras que son en sí pequeñas historias y a las que arropan melodías que se mueven entre el jazz y el rock de guitarras.
Un segundo disco que nos presenta a un Álex más combativo, en el que las guitarras tienen una mayor presencia y en el que abandona la sobriedad instrumental de su primer trabajo para optar por el sonido contundente de una banda. Un disco para el que ha contado con la inestimable colaboración de sus compañeros de fatigas Miguel Ballester (a la batería) y Carlos Andrés (al bajo), además de varios amigos invitados: Carol Ibáñez de Bubbles, Susanna García de Les Très Bien Ensemble, Agustí Busom de Abús, Jens Neumaier de 12twelve, Carlos Díaz de Juliusmonk, Coco Uribe… y con una cuidada instrumentación en la que tienen cabida las flautas, los teclados, el trombón u el acordeón dando a cada uno de los temas el tono precisado. Temas tan brillantes como ‘My lady in waiting’, ‘Rock bottom’ o ‘Youth, pt.II’ (un tema antiguo que Álex ha rescatado y adaptado para este disco) en los que música y letras forman siempre un todo. Un disco que bebe en lo musical de la desesperación propia del grunge de los noventa y en el que, sin embargo, Torio ha querido dejar una puerta abierta al optimismo. Atentos a ese brillante último tema. ‘Such a beautiful world’.
Ahora tienes la oportunidad de descubrirlo en directo en un concierto en el que Álex hará una revisión de los temas en clave de jazz acompañado por bajo y batería.
Domingo 2 de mayo
Bar Heliogabal- C/ Ramón y Cajal, 80
Puertas: 21.h
Entrada gratuita
