Durante estos años AGEDI y AIE han tratado de alcanzar un acuerdo con Antena 3 TV mediante el que productores y artistas obtuvieran la legítima contraprestación por la utilización que esta emisora hacía de sus obras, sin embargo, tal acuerdo no ha sido posible y los titulares de derechos se han visto obligados a solicitar la intervención de los tribunales en amparo de sus pretensiones.
Así, a principios de 2003 se inició el procedimiento judicial contra la citada cadena televisiva, que ha sido ahora condenada, por esta sentencia de 14 de mayo a abonar más de 18 millones de euros por la utilización de su música entre 1990 y 2003, prohibiéndosele asimismo nuevas utilizaciones hasta que no regularicen su situación y cuenten con las necesarias autorizaciones.
El presidente de AGEDI, Antonio Guisasola, y el Consejo de Administración de AIE, se manifiestan muy satisfechos por esta decisión judicial ya que, según estas asociaciones, se abre una vía para resolver definitivamente un conflicto que nunca debió producirse y que establece abiertamente la necesidad de retribuir a estos colectivos tan determinantes en la creación de la música cuando se utilizan comercialmente sus obras.
Asimismo, AGEDI y AIE consideran que esta sentencia puede contribuir también a resolver contenciosos idénticos que en la actualidad están abiertos con otras cadenas como Telecinco, a la que se reclama judicialmente una cantidad similar a la fijada en la sentencia de Antena 3, o con Televisión Española, S.A. que, desde 2003, carece de una autorización que ampare la utilización de estos productos en sus emisiones y que también se encuentra demandada ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo por vía negociada.
· AGEDI es la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (de los productores discográficos)