Entre los más importantes proyectos emprendidos por esta compañía en el 2003 se destacan: el lanzamiento del nuevo servicio de localización geográfica de vehículos, individuos y activos, “Avantrack”; la disponibilidad del servicio Avantel en Prepago; la ampliación de cobertura en las más importantes ciudades y carreteras de Colombia; y el diseño y desarrollo de aplicaciones empresariales enfocadas a negocios de apuestas en línea, automatización de fuerzas de ventas y automatización de procesos logísticos, entre otras.
Grandes Metas para el 2004
Para el 2004 la empresa se ha establecido como metas de crecimiento incrementar las ventas de nuevos usuarios en un 33.3% y lograr un aumento en su EBITDA del 46%.
A su vez, el presidente de la compañía Carlos Mariño García, manifestó “En Avantel seguiremos en el 2004 desarrollando estrategias para continuar afianzando nuestra posición en el mercado corporativo, ofreciendo a nuestros clientes precios cada vez más competitivos, así como un portafolio de servicios más amplio que genere impacto directo en la operación de sus empresas”.
Lo anterior se ha visto ya reflejado al iniciar el año con en un nuevo esquema de planes comerciales que se adaptan a las diferentes necesidades del sector empresarial; en tarifas muy cómodas de Conexión Telefónica a todo destino fijo, larga distancia, celular, PCS, acceso a Internet y comunicación interna dentro de la red nacional de Avantel; y en hacer posible que nuestros usuarios del servicio de Comunicación Inmediata (trunking digital) puedan establecer comunicación abierta entre flotas, generando mayor agilidad, oportunidad en la información y poder de negociación, integrando así la cadena de suministro de nuestros usuarios, al establecer redes entre clientes y proveedores.
Adicionalmente, Avantel S.A. continuará dándo mucho énfasis a su programa de alianzas con desarrolladores de software de aplicaciones empresariales móviles, introduciendo a lo largo del año más y novedosas aplicaciones para el sector empresarial en un nuevo esquema de ASP –o tiempo compartido– que las hace mas accesibles a todo tipo de empresa independientemente de su tamaño. Igualmente continuará con su agresivo plan de expansión de cobertura en las carreteras nacionales para continuar liderando el mercado de redes de seguridad y logística en apoyo del sector de transporte y del programa de seguridad democrática del gobierno nacional.
“Vemos este año con mucho optimismo y aunque no competimos directamente con las empresas de celulares y PCS, buscaremos ser reconocidos una vez más como la empresa de comunicaciones móviles con el más alto grado de satisfacción entre sus clientes”, añadió Mariño.