Buenos Aires acoge desde ayer hasta el sábado día 27 un seminario que bajo el título “Cultura-Diálogo y Desarrollo” constituye un acto previo al Fórum Barcelona 2004 y reflexiona sobre los ejes del acontecimiento internacional, que son la diversidad cultural, del desarrollo sostenible y de las condiciones para la paz.
Entre los de los temas que se abordan para su análisis cabe destacar el patrimonio arquitectónico como elemento de la diversidad cultural, la identidad cultural como identidad colectiva, la globalización y la concentración de medios frente a la diversidad cultural, el consumo y los derechos al consumo en la actualidad sin menoscabar el consumo del futuro y justicia y equidad.
Entre los ponentes se encuentran Nora Cortiñas, Madres de la Plaza de Mayo, el cineasta Daniel Burman, Marcelo Piñeyro, cineasta y director de la película Kamchatka o el secretario de Cultura de Buenos Aires.
El seminario cuenta con representaciones teatrales como la del grupo de teatro “Catalinas Sur”, que interpreta “Venimos de muy lejos”; con pases de películas como “Esperando al Mesías” de Daniel Burman o “Kamchatka” de Marcelo Piñeyro. También se pueden ver o escenografías como “Historia de las madres de Plaza de Mayo” o muestras como la que exhibe un stand del Fórum.
Las jornadas han sido inauguradas por Gustavo López. Para su clausura contarán con la presencia de Jordi Oliveras, director general del Fórum Barcelona 2004, Luis Prados Covarrubias, consejero Cultural y de Cooperación de la Embajada de España, así como con el secretario de Cultura de Buenos Aires.