Estos encuentros se convirtieron en un espacio muy valioso y efectivo para dar a conocer los objetivos del Programa y capacitar a los asistentes en la estrategia de acompañamiento educativo diseñada por Computadores para Educar con el fin de facilitar el uso de la tecnología en la educación.
Con base en el estudio de programas de informática educativa en el país, Computadores para Educar diseñó su propia metodología de capacitación y acompañamiento educativo a las instituciones beneficiarias en dos fases: inicial y de profundización. En cada una de ellas, el Programa busca alcanzar diferentes objetivos bajo los ejes de acción de gestión institucional, infraestructura tecnológica y pedagogía.
Representantes del Programa plantearon los compromisos y responsabilidades tanto del Programa como de las comunidades beneficiarias. Así mismo, explicaron a los asistentes la estrategia de monitoreo y seguimiento a la instalación y uso de los computadores en las escuelas a través de informes y evaluaciones Ex – Post realizadas semestralmente.
Adicionalmente, y en el marco de estos encuentros se programaron visitas a los 5 centros de reacondicionamiento que tiene el Programa, con el fin de que los participantes pudieran conocer cómo se lleva a cabo el proceso de recepción y reacondicionamiento de los equipos de cómputo.
Entre las 417 instituciones educativas asistentes, el Programa Computadores para Educar entregará próximamente más de 5.500 computadores.