• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL 24 DE MARZO LOS TRABAJADORES DE PRENSA BONAERENSES NOS MOVILIZAMOS: ‘LA IMPUNIDAD NO SERÁ ETERNA’

escrito por Jose Escribano 20 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
202

Esa represión, ejercida a través del Terrorismo de Estado, dejó un saldo de treinta mil desaparecidos incorporando al testimonio y memoria de nuestra sociedad la figura del detenido-desaparecido ligada, indefectiblemente, al secuestro, la tortura y el asesinato de miles de hombres y mujeres que luchaban por una sociedad más justa.

En esa desaparición masiva fueron arrancados de sus lugares de trabajo, de las calles y de sus hogares, militantes, trabajadores, estudiantes; jóvenes, adultos y niños.

Fue un genocidio. Y ese genocidio, planificado y ejercido desde el Estado, amparado en la más absoluta impunidad, fue la condición necesaria de otro genocidio planificado que vulneraría los derechos más elementales de las personas: el derecho al trabajo, a la salud, a la educación, a la justicia. El derecho a tener derechos y ejercerlos. El derecho a una vida digna.

Fue así que, en el marco de un acelerado proceso de concentración económica y una inequitativa distribución de la riqueza, la mayoría de la población fue la variable de ajuste de un sistema profundamente inhumano.

Los trabajadores de prensa no han sido -ni son- ajenos a las consecuencias de ese estado de cosas. En el saldo de muertes y de los treinta mil desaparecidos que dejó la larga noche de la dictadura, más de cien fueron los periodistas y trabajadores de prensa secuestrados y asesinados. Hombres y mujeres que, lejos de una concepción corporativa de su profesión, lucharon por construir un mundo mejor.

Por eso la UTPBA sumó desde siempre su lucha a la lucha del conjunto de las organizaciones que entendieron desde un principio que la impunidad decidida a consagrar la injusticia sería la garantía de más impunidad, de otros crímenes y de otras aberraciones contra el ser humano.

Por eso la UTPBA -junto a la CTA- sumó su denuncia, trascendiendo las fronteras del país, en los juicios que se llevan a cabo a nivel internacional tal como lo había hecho en los juicios por la verdad desarrollados en nuestro país. Siempre para exigir no sólo el enjuiciamiento, sino -también- la condena.

La continuidad de las condiciones de impunidad llevaron a que la UTPBA elevara su reclamo por el esclarecimiento de otros crímenes -el atentado a la Embajada de Israel, la Amia, los crímenes del «gatillo fácil», o en el caso de nuestro gremio frente a los asesinatos de Mario Bonino y José Luis Cabezas- haciendo oir su voz en todas aquellas expresiones de lucha tendientes a saldar una hasta ahora permanente deuda de la sociedad argentina: la justicia.

Por eso no bastaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final -hoy anuladas-, los indultos y todos los intentos que apuntaron a barrer con la memoria. Porque la memoria es más que un derecho y un deber de las sociedades; constituye un ejercicio que muchas organizaciones -entre ellas la nuestra- decidimos poner en práctica junto con los Organismos de Derechos Humanos que, como las Madres, las Abuelas, los Familiares de los Desaparecidos, y hoy los Hijos, representan el conmovedor testimonio de una lucha incansable por la Verdad, la Justicia y un mundo mejor.

11 hs a la puerta de la ESMA Av. Libertador 8209(entre Ramallo y Correa)
17 hs en Rivadavia y Montevideo (Marcha de Congreso a Plaza de Mayo)

Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA TV DIGITAL SOBRE ADSL ES YA UNA REALIDAD
siguiente
SCARY MOVIE 3: ESTRENO EN ESPAÑA EL 2/4/04

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano