• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL CAN PLANTEA ALIANZAS PARA PROMOVER EL BIOCOMERCIO EN LA REGIÓN ANDINA

escrito por Jose Escribano 21 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

Manifestó que éste es precisamente el objetivo principal del Programa Andino de Biocomercio que, en el marco de la Estrategia Regional de Biodiversidad, impulsa la Secretaría General de la Comunidad Andina conjuntamente con la Corporación Andina de Fomento y la Iniciativa Biotrade de la UNCTAD, merced a un acuerdo suscrito en setiembre de 2003.

Durante su intervención en el evento de Biotrade: Alianza para el Comercio y la Biodiversidad, realizado en el marco de la XI Conferencia de la UNCTAD que se celebra en Sao Paulo Brasil, subrayó que el mercado mundial de recursos biológicos alcanza hoy una suma superior a los 900 millones de dólares y está en continuo crecimiento. «En la subregión, en el 2001, el 15 por ciento del valor de las exportaciones de los países andinos provino de la biodiversidad, sin incluir servicios ambientales», precisó.

Wagner explicó que el Programa Andino de Biocomercio abre importantes posibilidades para el desarrollo de pequeños y medianos negocios, que tengan impacto en la generación de empleo, y conserven la biodiversidad y beneficien a las comunidades que generalmente no suelen acceder a las ventajas derivadas de la comercialización de estos productos.

Asimismo, destacó los avances realizados hasta el momento en el desarrollo de ese programa y la decisión de los Ministros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Comunidad Andina, en su reciente reunión de Cuenca, de impulsarlo e incrementar la participación activa de las autoridades nacionales.

Saludó el nombramiento de la nueva Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Rosalía Arteaga, e informó que se adelantan conversaciones con este organismo para firmar un Memorando de Entendimiento, que permitirán impulsar acciones de cooperación mutua.

Subrayó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas asociados a la biodiversidad y destacó las inmensas posibilidades que tienen las naciones andinas para asumir el liderazgo en el grupo de países megadiversos. «No olvidemos que los cinco países miembros de la CAN tienen el privilegio de ser considerados entre los países más diversos y ricos en especies animales y vegetales del mundo, por cuanto albergan el 25 por ciento de la biodiversidad del planeta», subrayó.

Por último, consideró necesario orientar las negociaciones comerciales internacionales para fortalecer el biocomercio y potenciar experiencias en el ámbito andino-amazónico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXCELENCIA FRENTE OPEN SOURCE
siguiente
LA MOSTRA DE VALENCIA – CINEMA DEL MEDITERRANI SE CELEBRA DEL 15 AL 24 DE JULIO DE 2004

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano