El MNR quiso ser un ‘partido único revolucionario’ como el PRI mejicano pero se ha partido en decenas de pedazos. Ningún otro partido gobernante americano ha pasado por prácticamente todo el espectro político.
Nació en 1941 apuntalado por la embajada alemana. En 1943-46 fue parte de una dictadura militar hasta que una revolución popular ‘anti-fascista’ depusiera. Seis años después el MNR llegó a la presidencia capturando otra revolución pero adoptando consignas trotskistas. Luego se alió a Washington.
Su jefe, Paz Estensoro, fue depuesto por un cuartelazo en 1964 pero en 1971 organizó un golpe gorila. En 1985 regresó a la presidencia para cambiar el modelo estatista que creó por uno thatcherista. Carlos Mesa fue electo con Sánchez para continuar el programa neo-conservador pero hoy adopta poses populistas.
Isaac Bigio
Analista Internacional