• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL SECTOR IT RECIBE EL 2004 CON ENTUSIASMO Y CONFIANZA

escrito por Jose Escribano 22 de enero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

En Argentina el sector informático fue claramente uno de los mas golpeados luego de que la moneda local perdiese su valor frente al dólar, con lo cual las ventas de PCs y actualizaciones de sistemas estaban totalmente congelados. Terminando el año pudimos percibir que pequeñas, medianas y grandes empresas tienen confianza en relación a las cifras que presentará el 2004. Una de las necesidades de las pymes reside en hacer uso de la tecnología para reducir gastos y optimizar el trabajo, lo cual supone cierta inversión, que hasta la fecha, no podía hacerse efectiva. Esto contribuye a la reactivación del mercado, así como a una mayor competitividad. Respalda estas declaraciones un estudio realizado por la consultora IDC, que indica un fuerte crecimiento para este año, de entre un 35% y 40%.

Las principales fuentes de semejante crecimiento son la telefonía IP, los servicios on demand de almacenamiento y procesamiento de datos, las redes inalámbricas Wireless, y el grid computing, que consiste en un sistema que presenta la conexión de pequeños servidores, escalables y flexibles. Observamos que se tratan de soluciones tecnológicas destinadas a la mejora de los servicios, a la optimización de los recursos y las comunicaciones.

Otro interesante punto es el desarrollo de software y su venta al exterior, sacando ventaja del cambio en la paridad del peso con respecto al dólar, y resultando así, extremadamente competitivo. Apreciamos desarrollos muy poderosos relacionados a la industria, la administración, y demás campos. Además vemos un gran apoyo por parte del gobierno nacional para que el software argentino tenga su lugar fuera del país. En este ámbito se espera un crecimiento del 15% en el mercado nacional, y de hasta un 40% en exportación.

Internet es, con seguridad, la herramienta que conecta cada una de las tecnologías citadas, una pieza fundamental del sector, que permite la optimización de la productividad, y el contacto con el mundo.

Nosotros mismos hemos sido testigos del poder de Internet gracias a que nuestra presencia está allí, y no sólo conocimos emprendimientos magníficos de distintos países, sino también estrepitosas caídas, que en algunos casos vimos de cerca. Los negocios en línea también están creciendo, aunque de forma lenta. La confianza de la gente con la red crece día a día generando mayores ventas, y cada vez son más las empresas que deciden invertir en publicidad dentro de este medio. La web tuvo su gran momento como cualquier otro nuevo e innovador mercado, y tras pasar por un trance, lentamente está mejorando, pero sin posibilidades de alcanzar aquel momento, en el que cada sitio web era éxito asegurado.

La tendencia es la aplicación de la informática dentro de la empresa, ya que está claro que ello supone grandes beneficios a corto y largo plazo. Un aspecto clave es que hoy en día nos encontramos con productos, y servicios de bajos costos, con lo cual la integración de nuevas tecnologías no supone riesgo alguno. Incluso hemos notado interesantes novedades que incentivan a la compra de aplicaciones, cambios en las políticas de licencias, de tal manera de adaptarse a la necesidades de cada pyme.

Al inicio de este informe comentamos que esta situación no se da únicamente en nuestro país, aunque sí presenta características inigualables, como es el hecho de la caída del valor de la moneda nacional. Países vecinos como Brasil, Uruguay, y Chile y otros no tan cercanos como México y España han seguido una misma línea, es decir, han vivido un boom durante un período de tiempo, y después de una dura recesión, ven el surgimiento de nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado IT.

David Alejandro Yanover
Director http://www.revistasdigitales.com.ar

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
STING Y ALEJANDRO SANZ SE INCORPORAN AL PROGRAMA DE CONCIERTOS DEL FÓRUM
siguiente
AXEL: EL ÚNICO HOTEL URBANO GAY DEL MUNDO ESTÁ EN BARCELONA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano