La pasividad de los responsables del desarrollo de la Sociedad de la Información en España (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) junto a la connivencia de todos los que se enriquecen con este negocio incluyendo a los operadores (que suministran estos números a las empresas y le facturan a los usuarios) y las páginas web que los publicitan han convertido a España en el paraíso del timo a través de los dialers.
La Asociación reclama respuestas rápidas y eficaces del Ministerio, le pide al ministro José Montilla que aborde este problema rápidamente si quiere ser coherente con las propuestas que planteo en el congreso de los diputados.
Al resto del sector se le pide coherencia y pongan freno a los que prefieren el «dinero fácil» de los dialers a costa de socavar la confianza de los usuarios.
Ultimo escrito presentado el 5 de noviembre de 2003 al MCyT del cual, siete meses después, aún no hemos tenido respuesta oficial.
http://www.aui.es/quejas/especiales/906/documentos/carta3-1.jpg
Quejas recibidas en la AUI sobre este asunto:
http://aui.es/publicar/index.php?tplÊt_quejas&id_c
Información especial de la AUI sobre este tema:
http://www.aui.es/quejas/especiales/906/906.htm
Encontrarlos es fácil ¿Qué esta haciendo el Ministerio de Industria y la CMT?
¿Porqué en los web aparecen como responsables empresas extranjeras y sin embargo todas ellas usan números de tarificación especial 907/906 803/807 españoles proporcionados por operadores telefónicos?
Sitios web relevantes con publicidad basada en dialers que se anuncian en google con publicidad de pago que salen cuando se busca «descargas música», en nuestra opinión todos ellos perseguibles por las prácticas abusivas que realizan.
Más información:
Asociación de Usuarios de Internet
Gabinete de Prensa
91 302 32 59 – www.aui.es