• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

FÓRMULAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS PYMES ANDINAS

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
202

Las cinco propuestas, contenidas en un proyecto de plan de trabajo andino en PYMES, fueron presentadas hoy por el Secretario General de la CAN durante la inauguración de la IV Reunión del Comité Subreginal de la Pequeña y Mediana Industria, que fue instalada por el viceministro de Trabajo del Perú, Julio Gamero.

Tras calificar esta reunión como «un hito fundamental» en el propósito de la CAN de reincorporar los temas del desarrollo a la agenda de la integración andina», Wagner subrayó la necesidad de contar con un «Estatuto de la PYME Andina, donde se establezcan claramente definiciones comunitarias y legislaciones armonizadas, sobre ese sector productivo.

Destacó también la importancia de contar con un mecanismo comunitario que articule y fortalezca los esfuerzos que, en materia de garantías, vienen haciendo los países andinos, ante las limitaciones de acceder al crédito oportuno y barato, por lo cual se está proponiendo la creación de un Sistema Andino de Garantías para PYMES.

Consideró también necesario elevar los niveles de innovación tecnológica, para que las PYMES puedan mejorar de forma continua sus procesos y productos, así como fortalecer su vocación exportadora a través de un mejor conocimiento de los mercados exteriores.

Propuso, finalmente, promover estrategias de asociatividad y otras formas de cooperación interempresarial que potencien sus capacidades individuales, así como el desarrollo de capacidades de gestión empresarial.

Por su parte, el viceministro de Trabajo del Perú destacó el nuevo enfoque que le está dando el actual Secretario General de la CAN al proceso de integración y sobre todo el impulso a los temas de desarrollo social, como queda evidencia en esta reunión del Comitè Subregional de la Pequeña y Mediana Empresa, que se vuelve a reunir después de más de diez años.

Indicó que para el establecimiento de un Estatuto Andino de PYMES, el ministerio de Trabajo del Perú pone a disposición de los países andinos un estudio sobre marco regulatorio de las pequeñas y medianas empresas elaboradas en el marco de la APEC.

Añadió que el Perú está también dispuesto a aportar su experiencia en el marco institucional a partir de la Ley de la Micro y Pequeña Empresa que prevé un consejo nacional y consejos regionales con participación de actores locales, gremios, instituciones del estado.

La IV Reunión del Comité Subregional de la Pequeña y Mediana Industria, que será clausurada a 7 de la noche de hoy por el Ministro de Producción del Perú, Alfonso Velásquez, cuenta con la participación de representantes de los gobiernos y de los principales gremios de la pequeña y mediana empresa de los países andinos, así como organismos regionales de la pequeña y mediana empresa y organismos de cooperación técnica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NH HOTELES PRESENTA UN PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN
siguiente
LA SEGUNDA EDICIÓN DE IN-EDIT04 SE ACERCA A MADRID

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano