El alcalde ha afirmado que una ciudad como Madrid que concentra más del 40% de las sedes de las empresas españolas en tecnologías de la información y alrededor del 47% de sus clientes, no puede permitir la exclusión digital de parte de sus ciudadanos. “Madrid no se puede permitir que se abra una fractura social que, además de excluir a ciertos ciudadanos de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, frenaría las perspectivas de desarrollo de la ciudad”.
Por este motivo, Ruiz-Gallardón ha animado a las empresas madrileñas a que incorporen a sus sistemas productivos y de gestión instrumentos de la Sociedad de la Información que aseguren su competitividad, especialmente en el sector servicios que genera el 81,9% del PIB de Madrid. “Una de nuestras responsabilidades es promover y satisfacer esas inquietudes que genera el desarrollo tecnológico. De esta forma, el sector de la informática y de las comunicaciones, lejos de considerar a las administraciones sólo como potenciales clientes, debe identificarnos como un aliado”.
Iniciativas municipales
El alcalde ha hecho un repaso por las iniciativas de su Gobierno para implantar la Sociedad de la Información y uso de nuevas tecnologías. En este sentido ha recordado que el Ayuntamiento, como usuario, está llevando a cabo renovación total de los sistemas internos de gestión. Asimismo, ha iniciado la modificación de las ordenanzas municipales para dotar a toda la ciudad de las infraestructuras necesarias para que personas y empresas tengan a su disposición servicios como UTMS y wi-fi, o redes inalámbricas o por cable.
Otras de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de la Ciudad son la elaboración de estadísticas que difunden los beneficios de una sociedad conectada en red, los proyectos de democracia electrónica como “Madrid Participa”, o los Centros de Acceso Público a Internet que, repartidos por los 21 distritos, han impartido cursos de inmersión digital a cerca de 2.000 personas y cuentan con más de 20.000 usuarios.
Por último, Ruiz-Gallardón ha puesto como ejemplo de este esfuerzo municipal para acercar a los madrileños a las nuevas tecnologías el Foro Mar (Madrid en Red), en el que más de cien expertos están elaborando el Libro Blanco para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Ciudad de Madrid, “que recogerá las bases para convertirnos en uno de espacios tecnológicos más avanzados del mundo”.
“En definitiva, con todas estas iniciativas, Madrid no está más que preparándose para ese cambio social asociado a las nuevas tecnología que, a su vez, tendrá positivas consecuencias económicas, sobre todo para este sector”, ha declarado el alcalde.