El objetivo es promover la denominación de origen Ribera del Guadiana como un reclamo para el enoturista. El proyecto tiene en Extremadura las bases idóneas para consolidarse, dentro de las diferentes ofertas que dentro del Enoturismo, se están implementando por toda la geografía nacional. La Ruta del Vino de Ribera del Guadiana supone que el turista pueda visitar los viñedos, participar en catas comentadas y cursos de iniciación y por supuesto, dormir en hoteles que se construyan dentro de las propias bodegas de la zona, sin olvidar toda la oferta gastronómica que ofrecerá la ruta.
La idea es que el proyecto esté en pleno funcionamiento en el plazo de dos años. Mientras, los agentes implicados en la Ruta del Vino – bodegueros, hosteleros, administración – trabajarán conjuntamente, perfilando todos los detalles contenidos en el Plan de Marketing. En este sentido, el plan incluye la señalización del municipio de Almendralejo y el embellecimiento de algunas zonas con motivos relacionados con el vino, para hacer atractiva la visita del turista.
El pasado 8 de Octubre, dentro de las jornadas organizadas por el Excelentísimo Ayuntamiento de Almendralejo a través de su Concejalía de Turismo, tuvo lugar la conferencia «Problemática del Marketing e Imagen del Vino Español». Después de analizar la situación del sector, con un descenso del consumo de vino con DO y pérdida de competitividad frente a los llamados países del Nuevo Mundo (Sudáfrica, Chile, Australia), Pancho Campo, Presidente de The Wine Academy (La Academia del Vino), hizo hincapié en el esfuerzo a realizar por parte de los agentes sectoriales en llegar a la «Generación X y los Jóvenes del Milenio».Utilizando la experiencia adquirida en el mundo del deporte y de la música, se sugerieron nuevas estrategias de marketing para llegar al mercado internacional, pero sobre todo para incrementar el consumo de vino de calidad entre los jóvenes.