• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA POBLACIÓN CIVIL ESTÁ SIENDO ASESINADA EN FALUYA Y OTRAS MUCHAS CIUDADES IRAQUÍES

escrito por Jose Escribano 12 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
190

El pasado jueves 47 iraquíes han muerto cuando los marines han bombardeado una mezquita en Faluya.

Las nuevas operaciones armadas norteamericanas se producen después de que al menos 52 iraquíes fueran muertos y mas de cien heridos en ataques estadounidenses registrados anoche en el mismo núcleo urbano de Faluya.

Según fuentes hospitalarias, varias de la víctimas mortales del martes eran mujeres y niños cuyas viviendas fueron atacadas con carros blindados norteamericanos.

En el conocido como triángulo suní, Faluya es uno de los principales feudos de la resistencia a la ocupación y se encuentra desde hace tres días cercada por tropas norteamericanas tras el asesinato en la ciudad de cuatro civiles estadounidenses.

Desde el Observatorio de la Ocupación en Bagdad se ha alertado de que en las últimas jornadas tanto Faluya como las ciudades de Sadr, Adamuya, Kufa y Shula se han visto absolutamente cercadas por las fuerzas de ocupación.

«La población civil está siendo asesinada», denunciaba en un mensaje remitido ayer tarde la directora de este centro, Iman Khamas.

Según la representante del observatorio, la autopista a Faluya ha sido cerrada y las noticias que llegan desde el interior de la ciudad «nos dicen que en las callen yaces decenas de cuerpos sin vida. No hay ambulancias, ni agua ni electricidad. Los periodistas tienen prohibido el paso y a muchos les han roto las cámaras» a fin de que no puedan difundirse imágenes de lo que está ocurriendo en la ciudad.

Los enfrentamientos en Faluya coincidieron ayer con ataques contra las tropas norteamericanas en la ciudad de Ramadi, también en el triángulo suní y donde una docena de militares estadounidenses y un número indefinido de civiles iraquíes resultaron muertos.

Suspenden todo contacto con la ONU

El comité de ulemas suníes ha anunciado hoy que suspende todo contacto con la ONU mientras ésta no condene claramente las operaciones militares de Estados Unidos contra Faluya (oeste de Bagdad) y otras ciudades.

El secretario general del comité, Hareth al Dari, ha pedido a la ONU que interceda ante las fuerzas de ocupación «para levantar el sitio impuesto en Faluya y otras ciudades iraquíes y que pongan fin a sus operaciones militares».

Mensaje íntegro de Iman Khamas, directora del centro del Observatorio de la Ocupación en Bagdad ha remitido esta tarde el siguiente mensaje sobre lo que está ocurriendo en las ciudades iraquíes:

«Las ciudades iraquíes de Sadr, Adamiya, Kufa, Falija, Shula y otras han sido cercadas y están siendo bombardeadas por misiles y tanques de las fuerzas de ocupación estadounidenses y sus aliados. La población civil está siendo asesinada. La autopista a Faluja ha sido cerrada y las noticias que llegan desde el interior de esta ciudad indican que yacen en las calles cuerpos sin vida de muchas personas. No hay ambulancias, ni agua ni electricidad. Los periodistas tienen prohibido el paso y muchas de sus cámaras han sido rotas. Todo indica que esta situación va a mantenerse durante los próximos días. Por favor, ayuda».

Por Iman Khamas, directora del Centro Observatorio de la Ocupación en Bagdad (De Rebelión).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HOTUSA CLAUSURA CON ÉXITO SU XXVI ASAMBLEA GENERAL
siguiente
SE INICIA EL PERÍODO DE INSCRIPCIONES PARA LAS ACTIVIDADES DEL VERANO

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano