• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

MANIFESTACIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN DE LOS GALGOS

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
232

El calvario de estos animales empieza ya desde su nacimiento: criadores irlandeses que reciben subvenciones de la Comunidad Europea son los encargados de programas masivos de reproducción para su exportación a bajo coste. Cuando están en condiciones de viajar, se les transporta por media Europa vulnerando todas las normativas existentes en esta materia. Las reiteradas denuncias que se han interpuesto por entidades europeas y americanas han sido sistemáticamente rechazadas por falta de competencia de los países que atraviesan estos «camiones del horror».

Y no es ya bastante cruel su vida que a la hora de «jubilarse”, no disponen de un merecido programa de adopción para que puedan disfrutar de unos años de bienestar. Los galgos retirados son enviados a un lugar llamado «El Galgo Senior», situado en El Campello (Alicante) donde deben competir por su supervivencia en grupos donde impera la ley del mas fuerte, por una ‘proteccion en libertad’ mal entendida (ver artículo en «La Razón» del 1 de febrero de 2004).

Y nos preguntamos: ¿es necesario tanto sufrimiento? ¿tan importantes son en nuestra ciudad las carreras de galgos? ¿el beneficio económico que comportan justifica tanta inmoralidad? ¿los apostantes son conscientes de que para ganar unos euros miles de animales padecen tanta crueldad? ¿el fin justifica los medios?

Retiro tras la explotacion
A pesar de ser utilizado básicamente como cazador y corredor, el galgo es un perfecto animal de compañía que se puede adaptar facilmente a muchos hogares, como así lo demuestran los programas de adopción que se llevan a cabo desde diferentes asociaciones. Lamentablemente, a los galgos del Canódromo Meridiana, después de ser explotados sin consideracion a su bienestar, para beneficio de unos pocos apostantes, ni siquiera se les concede una pequeña parte de los beneficios que generan, para ofrecerles la oportunidad de tener un retiro digno y son condenados a pasar el resto de su lamentable existencia en un lugar infernal.

Somos muchas asociaciones que luchamos por el bienestar de los galgos y otros animales y contra injusticias tan evidentes. Las autoridades locales, provinciales y autonomicas, con competencias en este tema, sistematicamente han ignorado esta situacion, negando la evidencia o archivando inspecciones con pruebas suficientes.
Ahora que el Ayuntamiento de Barcelona está liderando el ambicioso proyecto cultural del Forum 2004, que el nuevo Gobierno catalan demuestra gran sensibilidad hacia el bienestar animal, y que Catalunya dispone de una nueva ley de Proteccion Animal que hay que empezar a aplicar, las asociaciones que figuran al pie de este escrito hemos decidido movilizarnos para conseguir los siguientes objetivos:

* que los responsables del Canódromo cumplan con la normativa vigente en materia de protección animal: condiciones de mantenimiento y transporte en jaulas dignas, identificación homologada, control anti-doping, servicio veterinario independiente;
* que los galgos puedan tener un retiro digno después de su extenuante vida, con la participación de los propietarios que importan los galgos y del canódromo en los gastos económicos que generen;
* que si los responsables del canodromo no pueden o quieren hacer frente a los puntos anteriores, que se cierre definitivamente uno de los negocios más irrespetuosos con los derechos de los animales.

Con la celebración del Forum 2004, Barcelona quiere demostrar que es una de las ciudades más modernas y, a la vez, humanitarias del mundo. Es hora de demostrar que este lema responde a una verdad y conseguir que, al menos por una vez, los hechos se correspondan con las palabras. Es intolerable que en el siglo XXI todavía existan recintos en donde se lleven a cabo prácticas más propias del siglo XIX, en donde el respeto por la vida brilla por su ausencia y, en definitiva, en donde el beneficio económico de unos pocos se consiga a costa de unos seres que tienen que sufrir de por vida la explotación de que son objeto. España ya es tristemente conocida por la explotacion de los galgos de caza, por su abandono masivo tras cada temporada de caza y por la costumbre medieval de ahorcarlos cuando ya no son utiles. Hay mucho camino por recorrer pero Barcelona tiene ahora la oportunidad de decidir formar parte de la solucion y no de un problema que preocupa a muchos ciudadanos españoles y de todo el mundo.

Grupos y asociaciones adheridos:

Barcelona: SOS Galgos, Coordinadora i Assessora de Protectores d’Animals, DESA, ADDA, Pro Galgo, Progat BCN, Veu Animal, Lliga-PAP de Barcelona, APAN de l’Anoia, Fundación Altarriba, APAC, SPAPM, Animal Help-Ecologistes en Acció, ASOA; Valencia: La Sociedad Valenciana-PAP, A.R.C.A.D.Y.S., FEDENVA, SPAP de Villena, SPAP S.Antonio Abad, Fauna y Flora SOS, SPA de Godella; Zaragoza: Amnistia Animal; Huesca: APAP de Huesca; Madrid: Galgos sin Fronteras, ADA-Sierra Norte, IPRA, ANDA, Ecologistas en Acción; León: SPAP de León; Segovia: ADA de Segovia; Avila: Protectora de Animales de Ávila; Toledo: APA San Bernardo; Valladolid: Defensa Felina; Vitoria: ATEA; Badajoz: APAME Merida; Guadalajara: APA La Camada; Cádiz: SPAP de Cadiz, Adoptalo.com; Málaga: The BrightEyes Society; Sevilla: APRENDA; Portugal: Action Against Poisoning; Francia: Lévriers en détresse; Bélgica: Greyhounds in Nood; Holanda: Greyhound Rescue Holland, Greyhounds in Nood; Alemania: Galgos In Not; Irlanda: ISPCA, Limerick Animal Welfare, Pro Animale Greyhound Sanctuary; Inglaterra: Houndsavers, Greyhound Compassion; Escocia: Greyhound Action Scotland; Finlandia: Beevale Greyhounds; USA: Greyhounds as Companions, American-European Greyhound Alliance, Greyhound Friends, Greyhound Acres Rescue and Adoption, Retired Greyhounds as Pets, 501c3 Operation Scooby.

Para más información:
Anna Clements
Presidenta de Sos-Galgos
Tel. 607.216.896.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NH HOTELES ABRE EL PRIMER FAST GOOD, UN CONCEPTO GASTRONÓMICO ÚNICO IDEADO POR FERRAN ADRIÁ
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano