«México está interesado en la integración y, en ese concepto, solicitamos ser aceptados en principio como observadores de este proceso de integración de los países de la Comunidad Andina», manifestó durante la conferencia magistral sobre «La integración en América Latina: una visión actualizada», que ofreció ayer en la sede de la CAN, en Lima.
Este mismo interés fue puesto de manifiesto por Derbez en la Sesión Solemne que se realizó momentos antes en la Secretaría General de la CAN.. «Nos interesa formar parte de esta Comunidad y desearíamos poder hacerlo, de manera inicial, a través de un acuerdo con ustedes. Sabremos honrarlo, sabremos trabajar con ustedes al unir nuestra fuerza con la de quienes consideramos nuestros hermanos andinos», subrayó.
La sesión solemne fue presidida por el Secretario General de la CAN, Allan Wagner Tizón, quien destacó el importante rol que en tiempos de globalización tiene México para América del Sur y también para los países andinos, por su vasta experiencia integracionista.
En su conferencia magistral, Luis Ernesto Derbez reconoció que durante los últimos doce años, «México ha visto al norte como el proceso de integración y ha olvidado al sur», pero aclaró que esto lo tiene claramente identificado el presidente Vicente Fox.
Explicó que la visión que tienen hoy es de una relación entre México y toda Latinoamérica «como la de un continente que se una, tenga voz propia y plantee una posición común en lo político, en lo económico en lo cultural de la región».
Expresó, además, su convicción de que el esfuerzo aislado de cada nación, la agenda individual de cada país no permitirá el desarrollo ni garantizará la seguridad en el mundo turbulento que hoy afrontamos.
«Si el esfuerzo aislado es estéril, la conclusión inevitable es que hay que sumar a esa individualidad las fortalezas de otra naciones que nos permitan afrontar los retos», manifestó.