Sabhan Adam nació en 1972 en Hassakeh, Siria y desde 1994 ha protagonizado exposiciones personales en Líbano, Francia o Estados Unidos. Por su parte, Franco de Toledo, joven artista Chileno, pintor, escultor y performer, expondrá sus últimos trabajos realizados desde su reciente llegada a la ciudad de Barcelona.
“La China de ayer y hoy”
![]() ![]() |
La obra de Chen Wenbo desprende una atmósfera de claustrofobia y hermetismo. Los personajes que retrata impactan visualmente al espectador por su aspecto de «goma». Los rostros presentan un aspecto tenso y brillante, como si hubiesen sido bañados en barniz sintético. Para obtener ese resultado, Chen Wenbo trabaja la superficie de la pintura hasta el lustre, negando cualquier rasgo del pincel, como si se tratase de una pintura industrial. Los personajes que retrata Wenbo destacan por la torpeza y la rigidez de sus posturas, como si fuesen maniquís. Los personajes femeninos aparecen cargados de connotaciones sexuales.
Chen Wenbo coloca en la superficie de sus lienzos burbujas de agua, mármoles de resina o fragmentos de silicona creando un efecto de flotación en colores pastel. Según el artista, su obra más reciente “puede verse como una representación alucinante de la vida urbana nocturna” en la que pinta “con exactitud una realidad presa de una estupefacción que, no obstante, acaba transformándose en un paisaje ideal que toma la forma de un himno a la vida ».
Nacido en 1969 en la provincia de Sichuan (China), Chen Wenbo vive en la actualidad en Beijing. Wenbo ha participado en numerosas exposiciones colectivas en China, Francia, Holanda o Reino Unido. En el año 2000 protagonizó su primera exposición personal en la Galerie Loft de París.
![]() ![]() |
Por su parte, Wang Guangyi está considerado como el artista líder del movimiento Pop Art en China. Tras un periodo bajo la influencia del surrealismo, en el que realizó retratos de tipo metafísico, Wang Guangyi empezó la serie “Great Criticism”. El artista utiliza en su obra las imágenes de los carteles de la revolución cultural china, representando el trío obrero-campesino-soldado, junto con logotipos de marcas comerciales occidentales como Pepsi, CocaCola o Marlboro. Sus obras testifican la incorporación de China a la sociedad de consumo, con la invasión de las marcas occidentales. Para Wang Guangyi la propaganda política y el marketing de consumo son dos caras de una misma estrategia encaminada al control de los espíritus.
Nacido en 1956 en Harbin, provincia de Heilongjiang (China), en 1984 se graduó en la Academy of Fine Art de Zhejiang y actualmente vive y trabaja en Beijing. Wang Guangyi ha protagonizado exposiciones personales en galerías como la Gallery Klaus Littmann de Basel (Suiza), la Hanart TZ Gallery de Hong Kong (China) o la Bellet Gallery de Paris (Francia). Su obra ha podido ser vista en exposiciones colectivas en Alemania, Francia, Polonia, Suiza, Italia o Estados Unidos.
LOFT BCN es una galería del Espace Cultural Ample
http://www.espace-ample.com
C/ Ample, nº 5
08002, Barcelona
Tel. LOFT: +34 93 301 11 12
Fax LOFT: +34 93 301 24 10
Horario: 11h a 14h y de 17h a 20:30h, de martes a sábado.