Digno heredero del célebre reloj octogonal, el Lady Royal Oak incorpora actualmente a su colección una nueva interpretación en serie limitada: el Royal Oak Lady Alinghi. Reloj ultrafemenino que afirma con elegancia su pasión por el deporte y declara su ardor y su pasión al velero Alinghi.
La hazaña de Alinghi
Auckland, el 2 de marzo de 2003, a Las 15 horas y 17 minutos: el velero Alinghi sobrepasa la linea de llegada de la XXXI Copa de América. Tras treinta victorias y únicamente tres derrotas, el Reto suizo pasa a ser el primer Team que permite traerse a Europa el famoso aguamanil de plata.
Una fabulosa hazaña que la Manufactura Audemars Piguet ha venido acompañando, día tras día, hora tras hora, hasta el último minuto.
En 2004, año que la Manufactura dedica a las mujeres -y en un momento en que el velero Alinghi se prepara ya para la edición 2007 de la Copa de América- Audemars Piguet presenta a todas las deportivas el Royal Oak Lady Alinghi.
Juegos de luces
Aparece así el célebre reloj octogonal, suavizado por una Ligera combadura, en que se aplican para el Royal Oak Lady Alinghi diferentes tratamientos del acero: suavidad del satinado de la caja y de la luneta, aterciopelado del pulido de los biseles y de los tornillos hexagonales.
A este juego de luces se viene a añadir una esfera plateada satinada sol, que revela un motivo compuesto por una repetición del logotipo Alinghi. Un camafeo de grises sobre el cual se inscriben las agujas y los índices de forma lanzadera luminiscentes, así como la ventanilla del fechador. Finalmente, un pequeño guiño destinado a las iniciadas, el logotipo rojo Alinghi indica las… 15 horas y 17 minutos.
Rojo pasión
Este es el mismo rojo que ha adoptado el Royal Oak Lady Alinghi para su pulsera. El cocodrilo mate viene a realzar el audaz diseño de la caja, mientras que el corte puño de cuero combina con elegancia el espíritu deportivo y el glamour. Y si bien es cierto que esta pulsera relativamente ancha afirma con pujanza su carácter deportivo, reserva un secreto a aquella que lo lleva: efectivamente, su abertura circular permite observar el fondo de la caja estampado con dos velas hinchadas por el viento. Por el viento de la victoria…
Datos técnicos del Reloj Royal Oak Lady Alinghi
Referencia
67610ST.00.D062CR.01
Serie limitada
Mecanismo
Calibre: 2712, de cuarzo
Acabado: rodiaje, perlado y «côtes de Genéve»
Caja
Acero satinado y pulido
Fondo estampado con la inscripción Royal Oak Lady Alinghi – Limited Edition y la representación de dos velas hinchadas por el viento
Estanco hasta 50 m
Esfera
Plateada con logotipos Alinghi gris y rojo a las 15 horas 17
Índices luminiscentes de forma lanzadera Agujas luminiscentes
Pulsera
Cuero cocodrilo plena piel rojo mate de tipo puño de cuero con abertura circular que permite la observación del fondo estampado.
Hebilla desplegable AP de acero
Funciones
Horas y minutos
Fechador
CRONÓGRAFO ROYAL OAK OFFSHORE JUAN PABLO MONTOYA DE REMONTE AUTOMÁTICO
El cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya constituye un guardatiempo único. Síntesis de las investigaciones de mayor avance llevadas a cabo en Fórmula 1 y de una pericia y experiencia relojera incomparable, este cronógrafo ha tomado de ambos universos lo mejor que disponían: la elegancia destacada de la caja se adapta perfectamente a la funcionalidad del mecanismo cronógrafo de remonte automático. Al no estar satisfecho de la creación de una nueva generación de guardatiempos, este cronógrafo impone las bases de una estética innovadora. Una fórmula inédita que a Audemars Piguet le viene como un anillo al dedo, la marca de audacia por excelencia.
Desde el verano de 2002, el piloto Juan Pablo Montoya es uno de los embajadores de la compañía de Le Brassus. A este respecto, la estrella ascendente de la Fórmula 1, que cuenta en su haber numerosas participaciones en los Grandes Premios, declaraba: «Audemars Piguet se encuentra en primera posición en el aspecto de la Alta Relojería, cosa que explica nuestra complicidad.» Una alianza que la marca relojera celebra actualmente al crear un cronógrafo inspirado en la esfera de la competición automóvil y que se inscribe en la colección de alto prestigio Royal Oak Offshore, dedicada a los deportes extremos.
La mentalidad Fórmula 1
Si bien los constructores de Fórmula 1 recurren a materiales como, por ejemplo, el titanio, el acero o el carbono, ello se debe a que éstos combinan resistencia, solidez y bajo peso. Al confirmarse como el reloj de todos los retos, el cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya adopta los insertos de carbono para la decoración de su bisel y de sus pulsadores. Se trata de un material inesperado que hace juego, según las versiones, con el titanio, el oro rosa de 18 quilates o el platino 950.
Al proseguir esta senda idónea de la Fórmula 1, este guardatiempo repite, con una multitud de detalles, la estética, pero también la tecnicidad de los coches de carreras. Como testimonio, los tornillos del bisel que abandonan la forma hexagonal para adoptar con la mayor fidelidad la forma de los tornillos de culata.
La corona, evoca a su vez un eje de rueda, los pulsadores hacen pensar en las aletas de enfriamiento y el rotor del movimiento automático, desvelado por el fondo de zafiro, nos recuerda un disco de embrague. Asimismo, el reloj está dotado de elementos totalmente desmontables como los protectores de pulsadores o el bisel.
Finalmente, el cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya brinda a su pulsera de cuero impregnado una costura reforzada que evoca el «mono» que llevan los pilotos y un forro de terciopelo, tejido simultáneamente suave y ultrarresistente utilizado para revestir el volante de estos bólidos.
Velocidad y victoria
Dotado de un taquímetro, instrumento de medición de la velocidad (que indica simultáneamente el tiempo necesario para recorrer una distancia de un kilómetro), el cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya fue inmediatamente adoptado por su propio inspirador.
Para Audemars Piguet, prestaciones y armonía corren parejas. De este modo, este guardatiempo lleva una esfera dotada del motivo tapicería que, en el caso presente, figura una bandera a cuadros blancos y negros que es el signo de victoria para el primer piloto que salva la línea de llegada. Un diseño que resalta por el color de la esfera acorde a las versiones: plateado para el titanio, negro de humo para el oro rosa y azul mate para el platino. En este decorado elegante, se inscriben las horas índices apliques de oro gris o rosa de 18 quilates, así como también la ventanilla del fechador, provisto de una lupa, y los contadores del cronógrafo.
Como conclusión, esta creación posee las características que dan lugar al éxito de la colección Royal Oak Offshore: una caja octogonal diseñada para hacer frente a todas las agresiones, un mecanismo exclusivo y, sea cual fuere el material empleado, acabados de alto rango. 0 sea, tanta sensualidad y refinamiento revalorizados en un estuche excepcional, especialmente diseñado para esta edición limitada. Resultado de una estrecha cooperación entre la Manufactura Audemars Piguet y el célebre piloto colombiano, el cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya constituye, sin lugar a dudas, un guardatiempo diseñado a medida para los verdaderos aficionados de alta tecnología.
Datos técnicos del Cronógrafo Royal Oak Offshore Juan Pablo Montoya de remonte automático
Referencias:
26O3OIO.OO.DOO1IN.O1
Caja de titanio y fondo de acero con esfera plateada
Serie limitada a 1.000 ejemplares
26030RO.OO.DO01IN.O1
Caja de oro rosa de 18 quilates con esfera negro de humo
Serie limitada a 500 ejemplares
26O3OPO.OO.DO21IN.O1
Caja de platino con esfera azul mate
Serie limitada a 100 ejemplares
Mecanismo
Calibre: 2226/2840 de remonte automático
Diámetro: 11 1/2 líneas (26 mm)
Altura: 6,15 mm
54 rubíes
370 componentes
Segmento de masa de oro de 21 quilates
Reserva de marcha: hasta 42 horas
Cadencia del volante: 28.800 alternancias por hora
Acabado: decoración manual de todos los componentes; achaflanado y perlado sobre la platina y «cotes de Genéve» en los puentes
Cajas
Titanio con fondo de acero, oro rosa de 18 quilates o platino 950 con bisel y pulsadores decorados de insertos de carbono
Fondo con cristal de zafiro que lleva el nombre de Juan Pablo Montoya
Dimensiones: 42 x 54 mm
Estanco hasta 100 m
Esferas
Plateada para la versión de titanio, negro de humo para la versión de oro rosa de 18 quilates o azul mate para la versión de platino 950 Horas índices apliques de oro gris o rosa de 18 quilates
Pulsera
Cuero impregnado negro o azul forrado de terciopelo con hebilla desplegable AP de acero, oro rosa de 18 quilates o platino 950
Funciones
Cronógrafo y taquímetro
Horas y minutos
Pequeño segundero
Fechador
Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS



© Informativos.Net 1999-2004
Nota para Medios: Las Imágenes con © son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.