7 ESPACIOS PARA EL CINE. MÉLIÈS CINEMES VUELVEN A SER SEDE DE L’ALTERNATIVA
L’Alternativa 2005 tendrá lugar en 7 espacios diferentes: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Méliès Cinemes, FNAC- Triangle, Institut Francès, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Auditorio del Círculo de Lectores y Casa Amèrica Catalunya (ICCI).
Méliès Cinemes, comprometidos con el cine de autor, volverán a ser uno de los espacios de proyección del Festival de Cine Independiente de Barcelona.
PREMIOS EN METÁLICO PARA SECCIONES OFICIALES COMPETITIVAS
![]() ![]() |
Este año, por primera vez, L’alternativa concederá premios en metálico para el mejor film de cada una de sus Secciones Oficiales. Se otorgarán 4.000€ al mejor largometraje, 3.000€ al mejor documental, 2.000€ al mejor cortometraje y 2.000€ al mejor film de animación. Además el cine Casablanca-Kaplan otorgará un premio al mejor largometraje de ficción presente en la Sección Oficial que consistirá en el estreno comercial del film galardonado en una sala del propio cine.
Repartidas en estas 4 categorías competirán 66 películas procedentes de todo el mundo. Han sido seleccionadas a partir de unos 1.800 films recibidos por el Festival, valorando su riqueza cultural y estética, su originalidad y compromiso ético.
CINEASTAS DESCONOCIDOS Y CLÁSICOS INNOVADORES EN LAS SECCIONES PARALELAS
L’Alternativa 2005 tendrá 7 Secciones Paralelas no competitivas:
– Nicolas Philibert, en busca de una metáfora:
A través de 9 películas del realizador francés, (autor entre otros films de Ser y tener), podremos disfrutar de aquello que se conoce como «el toque Philibert». Una escritura cinematográfica muy personal que rechaza la tendencia a reducir el documental a su sujeto básico, para ir más allá, en busca de una historia: «una metáfora que me ayude a trascender la realidad». L’Alternativa contará con Nicolas Philibert como cineasta invitado.
Con la colaboración del Institut Francès de Barcelona
– Mestizaje; Tráfico de imágenes entre culturas
Desde los noventa, jóvenes cineastas germano-turcos están desarrollando un cine de ficción de gran fuerza creativa, en el que describen la vida entre dos culturas, reflejando el sufrimiento, las oportunidades y las esperanzas de aquellos que se incorporan a un nuevo territorio para sobrevivir en él. Proyectaremos films de cineastas como Fatih Akin, Thomas Arslan, Yüksel Yavuz o Kutlug Ataman, que han obtenido premios internacionales y el aplauso de la crítica y el público. L’Alternativa contará con Yüksel Yavuz como cineasta invitado.
Con la colaboración del Instituto Goethe de Barcelona
– Libertat creadora; Iván Zulueta
Un acercamiento a uno de los cineastas más carismáticos y personales del cine español. Iván Zulueta ha sido siempre un francotirador de considerable libertad creadora, con un discurso bien diferenciado de los otros y una práctica fílmica difícil de etiquetar o de encasillar en ninguna categoría. Arrebato, su segundo largometraje, es una mezcla de formatos y texturas que configuran un collage fascinante, y se ha convertido en una película de culto. En L’Alternativa se podrá ver también su primer largo Un, dos, tres al escondite inglés, algunos de sus cortos y los programas que Zulueta hizo para televisión.
– Ulrich Seidl; Realidad representada
Una retrospectiva casi completa del cineasta austríaco Ulrich Seidl, que ha desarrollado una obra incómoda e hirientemente lúcida, formada por films cotidianos y rigurosos que difuminan los límites entre la ficción y el documental. Ante películas como Canícula, Modelos o Jesús, tu sabes muchos dicen que su visión del mundo es muy negativa y él contesta que se trata de mostrar la dignidad humana, que en toda imagen fea hay que encontrar la belleza y la dignidad. Ha sido premiado en los festivales de Cannes y Venecia.
Con la colaboración del Foro Cultural de Austria
– Sinergias de la historia; daños colaterales
Sinergias de la historia vuelve a abordar temas sociales y políticos candentes, desgraciadamente silenciados o poco conocidos. Nos adentraremos en la realidad de los pueblos indígenas y de campesinos de América del Sur, principales víctimas de numerosos conflictos en este territorio. También veremos las consecuencias de los últimos conflictos bélicos en la vida cotidiana de la población de lugares como Irak, Afganistan o Vietnam. El documentalista Javier Corcuera presentará su último film, Invierno en Bagdad, en esta Sección de L’Alternativa.
– Miradas del Sur; Cine Ojo
Cine Ojo se creó en 1986 con el objetivo de desarrollar un estilo propio dentro del cine documental de creación. Fundada por Carmen Guarini y Marcelo Céspedes es la productora más importante en la realización, distribución y producción de documentales de Argentina. Sus películas han sido reconocidas en festivales internacionales de cine, como Berlín, San Sebastián, Moscú o Montreal, donde han conseguido numerosos premios. L’Alternativa contará con Carmen Guarini como cineasta invitada.
Con la colaboración de Casa Amèrica Catalunya
– Escuelas de cine del mundo
Un año más, esta sección reunirá una muestra de los últimos trabajos de estudiantes de cine de todo el mundo, con el objetivo de ser un punto de encuentro entre los jóvenes creadores, un espacio para descubrir tendencias y compartir su diversidad. Además, a través de un espacio monográfico, podremos conocer las obras producidas por la escuela parisina La Femis.
Con la colaboración de Casa América Cataluña
MESA REDONDA, CONCIERTO Y TALLERES COMO ACTIVIDADES PARALELAS.
Las Actividades Paralelas de L’Alternativa 2005 son:
– Mesa redonda; La cultura del mestizaje
![]() ![]() |
Hoy miles de seres humanos se ven forzados a dejar la tierra donde nacieron por motivos económicos o políticos que acaban con sus perspectivas de futuro. En la nueva cultura, el emigrante trabaja y vive a menudo en circunstancias de marginación, explotación y violencia, y sólo puede aspirar a encontrar un camino entre el mantenimiento de la propia cultura y una adaptación parcial. Por eso, L’Alternativa quiere abrir un espacio para el diálogo y el debate sobre cómo la inmigración ve la cultura que le acoge. Los ponentes de la mesa serán el director de cine kurdo-alemán Yüksel Yavuz y el cineasta Llorenç Soler.
Organizado por el Instituto Goethe de Barcelona y Media Antena Catalunya.
– Taller de guión
El taller de guión se presenta este año como novedad dentro de las Actividades Paralelas del Festival, pero continúa la línea pedagógica entorno al cine que ha sido una constante de L’Alternativa. El taller está dirigido a profesionales o estudiantes de guión e impartido por Mitxel Gaztambide, co-guionista de la película Vacas de Julio Medem.
Organizado por SGAE
– Taller de música de cine
Escuchar el Cine En la 5ª edición del Taller de música de cine
Conrado Xalabarder volverá a impartir la parte teórica / analítica y la parte práctico / técnica será impartida por Bruno Coulais, compositor de la banda sonora de Microcosmos, Genesis y Los chicos del Coro, entre otras.
Organizado por SGAE
– Concierto homenaje a Bruno Coulais
Aprovechando la visita del compositor Bruno Coulais para impartir parte del 5º Taller Escuchar el Cine, L’Alternativa ofrecerá un concierto homenaje, a cargo del conjunto instrumental Morpheus Ensemble dirigido por Marc Vaillo.
NOCHES DE CINE GRATUITO EN LA PANTALLA HALL
![]() ![]() |
L’Alternativa ofrece también las sesiones nocturnas de la Sección Pantalla Hall (Hall CCCB), un espacio de programación interdisciplinar de entrada libre, para films, presentaciones y actuaciones en directo. El Hall abre la puerta a la experimentación, a los realizadores más jóvenes, a los programadores internacionales y nacionales. Es un espacio con vida propia donde el público se encuentra e intercambia impresiones y, a la vez, es una sala de cine con una programación muy particular. También incluye la Pantalla Libre, donde cualquier director puede presentar su trabajo de manera espontánea, sin censuras ni restricciones temáticas.