Todo esto son buenas noticias para la amante del Monarca, la pícara actriz Nell Gwyn. Y también para María, la encargada del vestuario de Kynaston, secretamente enamorada de él, y que ha estado actuando en secreto en una mugrienta taberna, usando los vestidos que tomaba prestados de guardarropa de su jefe. Pero son muy malas noticias para Ned, que de la noche a la mañana cae en barrena desde su posición privilegiada como una de las «mujeres» más deseadas de Londres a convertirse en un don nadie. Apartado a la fuerza del candelero, Ned parece abocado a ser carne de garitos inmundos y tabernas de tercera hasta que María, ahora una estrella ascendente, le tiende una mano para conseguir que vuelva a ser un hombre.
La Historia:
En el Londres del S. XVII, NED KYNASTON es adorado por sus interpretaciones de las grandes heroínas en los teatros británicos. Actualmente se encuentra actuando ante atestadas plateas interpretando a Desdémona en una producción de Othello en el Betterton Theatre. MARÍA, la encargada de su vestuario, y secretamente enamorada de él, le observa en bambalinas mientras recita en silencio cada una de las palabras que sale de la boca de su amado. Pero sus colegas actores están furiosos con la escena de la muerte de Ned, ya que el atronador aplauso de sus fans silencia sus últimas líneas.
Tras la representación, en el camerino de Ned, el dueño del teatro, THOMAS BETTERTON, que hace de Othello, se queja al gacetillero SAMUEL PEPYS sobre la tendencia de Ned de devorar la escena. El negocio va bien gracias a Ned, pero Betterton está preocupado por un comentario del Rey. CARLOS II lleva un tiempo deseando ver algo nuevo y diferente sobre un escenario – quiere sorpresas y más comedia. Betterton duda que Othello pueda ser transformada en una obra de risa…
Mientras tanto, Ned recibe algunas visitas en su camerino, mientras María atiende cada una de sus demandas. Él acepta dar una vuelta en carruaje por Hyde Park con DOS SEÑORITAS, extasiadas por su fama y el morbo de su travestismo. En un carruaje cubierto, insisten en saber qué esconden los calzones de Ned. Con su curiosidad satisfecha, siguen la fiesta fuera del teatro, donde son abordados por SIR CHARLES SEDLEY quien borracho, erróneamente confunde el trío con un grupo de prostitutas. Cuando Ned fracasa en defender el honor de las damas, ellas le abandonan airadas con Sedley. El libidinoso aristócrata se queda muy sorprendido cuando su manoseo revela que Ned no es una mujer – sorprendido, pero no disuadido. Ned rechaza los arrumacos de Sedley y regresa al teatro
En Betterton, Ned se encuentra con su patrón y amante VLLIARS, DUQUE DE BUCKINGHAM para un rifirrafe de medianoche. María, mientras, se ha llevado uno de los trajes de Ned y ha salido corriendo la Taberna Killigrew’s Cockpit Tavern donde interpreta en secreto a Desdémona en una representación “oculta” de Othello. “Oculta” porque en el S.XVII las mujeres no podían subirse a un escenario a actuar. A pesar de una interpretación mediocre, su condición sexual convierte a María en una estrella y el omnipresente Pepys está allí para recogerlo todo en su diario.
Después de disfrutar de una atrevida actuación musical protagonizada por su joven aunque bregada amante, NELL GWYN, el Rey Charles recibe a una varios invitados a una cena en palacio: Villiars y Ned, así como Sedley y la última sensación de la ciudad, la nueva estrella femenina del Killigrew, “La señorita Margret Hughes”. Cuando Ned se da cuenta de que Margaret Hughes no es otra que María, se enfada. El Rey Charles está encantado: Por fin ha encontrado ese soplo de aire fresco que andaba buscando.
Carlos I emite un real decreto, e instantáneamente, las puertas de los escenarios se abren a las mujeres. María es acogida bajo el ala de Charles Sedley y animada a participar en el casting para el papel de Emilia en una versión de Othello producida por el Teatro Betterton. Su poco entusiasmo inicial es sustituido rápidamente por despechada determinación: Ned se comporta de un modo intolerable y ella quiere darle una lección. La audición de María resulta un desastre; ella es incapaz de actuar y la presencia de Ned la incomoda enormemente. Ned anuncia que nunca compartirá el escenario con una mujer. María vuelve a interpretar Desdémona en el Cockpit. Nell Gwyn que ha presenciado la humillación de María y se ha enfadado con Ned por el insulto a su sexo, persuade al Rey Charles para que emita un nuevo real decreto – esta vez prohibiendo a los hombres interpretar papeles femeninos. En un santiamén, Ned se queda sin trabajo, y carente de identidad. Esa misma noche, es asaltado por unos malhechores contratados por Sedley, que busca vengarse por el rechazo de Ned. Ned es abandonado al darle por muerto.
Ned emerge en un mundo cambiado donde no hay lugar para él. Villiars le ha retirado su “patrocinio” y planea casarse con una mujer. María está de gira permanente con el Killigrew. Ned apela al Rey para que retire su decreto y le ofrece disculparse ante Nell, Pero Carlos no accede ni a una cosa ni a otra. En lugar de eso, anima a Ned a actuar como un hombre en un papel de hombre: Othello. Ante un público que incluye al propio Rey Carlos, Nell, María y otros miembros de la corte, Ned intenta interpretar uno de los monólogos de Moor, pero su voz se quiebra, sus muñecas flojean y toda la frustración acumulada le impide proseguir. Ver a Nell en un aprieto hace que el corazón de María se abra de nuevo hacia él. Ella misma está en plena crisis de confianza; puede que sea una estrella, pero sospecha que no es muy buena actriz. Incluso Pepys, su primer y más grande admirador, dirige ahora su atención por otros derroteros.
La espiral descendente de Ned le ha llevado a interpretar variedades en el pútrido bar donde María le encuentra una noche, actuando borracho y a medio gas en lo que parece una parodia de su antiguo y glorioso yo. Antes de que Ned pueda sacarse la falda por la cabeza, María le arranca del escenario comprando su “contrato” a la maestra de ceremonias. María lleva a Ned a un albergue, donde cuida de él. Tendidos en el lecho, charlan sobre las diferencias entre sexos y alegremente intercambian papeles, preguntándose “¿Y ahora quién eres tú?” según quién esté encima del otro… Pero su sesión amatoria se interrumpe abruptamente cuando Ned no puede evitar un pequeño insulto sobre la calidad de María como actriz, y María sale de allí llorando.
Betterton necesita una nueva Desdémona, pero la confianza de María en sí misma ha sido destruida y ella rechaza la oferta. Nell pide a Ned que ayude a María a meterse en el papel, a lo que Ned accede a cambio de una parte del teatro de Betterton. Ned enseña de un modo genial a María cómo interpretar Desdémona, y haciéndolo, fortalece su propia visión de Othello.
Durante la actuación, en la escena de la muerte, Ned/Othello ataca a María/Desdémona. Durante un instante, parece que la ha matado de verdad. Por fin, la aparentemente difunta María deleita a la repleta platea con sus últimas palabras. El público – incluido el Rey Carlos, enloquece. Después, los camerinos están en ebullición con todos lo admiradores de la obra, pero los nuevos y sensacionales Othello y Desdémona han desaparecido. Tras el telón, María resplandece triunfante, retirándose de un apasionado beso para preguntar, “¿Quién eres tú ahora?” y riéndose cuando Nell responde honestamente, “No lo sé.”
BELLEZA PROHIBIDA de Richard Eyre se rodó en 8 semanas en localizaciones de Londres y sus alrededores y en los Estudios Shepperton.
Billy Crudup y Claire Danes protagonizan la película junto a un elenco de estrellas británicas, entre las que se incluyen Rupert Everett, Tom Wilkinson, Ben Chaplin, Hugh Bonneville, Richard Griffiths, Edward Fox y la debutante Zoë Tapper.
Jeffrey Hatcher adaptó el guión de BELLEZA PROHIBIDA a partir de la obra de teatro original (“Compleat Female Stage Beauty”). La película fue producida por N1 European Filmproduktions-GmbH & Co. KG en asociación con Qwerty Films, con Michael Kuhn sirviendo como productor ejecutivo. Robert De Niro, Jane Rosenthal y Hardy Justice produjeron para Tribeca Productions, con Michael Dreyer co-produciendo. Richard Eyre, James D. Stern, Amir Malin y Rachel Cohen son también productores ejecutivos, con Jill Tandy y Malcolm Ritchie desempeñando tareas de co-productores ejecutivos.
Las calles del Londres del S. XVII fueron reproducidas en unos terrenos de la Real Academia Naval de Greenwich, utilizando el diseño de producción de Jim Clay para integrar los edificios de la academia al conjunto, creando así una única síntesis de arquitectura real e imaginada. Las localizaciones incluían monumentos históricos como la Casa Hatfield y el palacio de Justicia de Hampton. Dos teatros, el Betterton y el popular Cockpit, fueron reproducidos en los Estudios Shepperthon.
Además de Clay, el diseñador de producción, (“About a Boy”, “La mandolina del Capitán Corelli”; “Onegin”), el equipo técnico contó con el director de fotografía Andrew Dunn (“Gosford Park”; “L.A. Story”; “La locura del Rey Jorge”), el ganador de un Tony al Mejor Diseño de Vestuario Tim Hatley, los tantas veces nominados al Oscar, George Fenton (compositor de la banda sonora de “Gandhi” y “Las amistades peligrosas”), la maquilladora Lisa Westcott (“Shakespeare in Love”; “Mrs. Brown”; “La locura del Rey Jorge”), y el montador Tariq Anwar (“American Beauty”, “The Wings of the Dove”; “La locura del Rey Jorge”).
Co-producida por Artisan Entertainment, optó y desarrolló el proyecto al lado de Tribeca. Artisan, que se unió recientemente a Lions Gate Films, estrenará BELLEZA PROHIBIDA en los EEUU, con Momentum Pictures distribuyéndola en el Reino Unido e Icon Entertainment International en el resto del mundo.
Año 2003, Comedia, color, idioma Inglés, por clasificar. Gran Bretaña
Ficha artística:
- Ned Kynaston: Billy Crudup
Maria: Claire Danes
Rey Carlos II: Rupert Everett
Thomas Betterton: Tom Wilkinson
George Villiars, Duque de Buckingham: Ben Chaplin
Samuel Pepys: Hugh Bonneville
Charles Sedley: Richard Griffiths
Nell Gwyn: Zoë Tapper
Hyde: Edward Fox
Ficha técnica:
- Director: Richard Eyre
Montaje: Tariq Anwar
Productor: Robert De niro
Productor: Hardy Justice
Productor: Jane Rosenthal
Guión: Jeffrey Hatcher
Casting: Celestia Fox
Productor Ejecutivo: Richard Eyre
Productor Ejecutivo: Michael Kuhn
Productor Ejecutivo: James d. Stern
Música: George Fenton
Director de Fotografía: Andrew Dunn
Director Artístico: Jan Spoczynski
Diseño de Producción: Jim Clay
Basada en la obra teatral de: Jeffrey Hatcher
Maquillaje: Lisa Westcott
Peluquería: Lisa Westcott
Vestuario: Tim Hatley