Los propietarios de cepas de Cal Celdoni podrán participar del cultivo de la viña, vivir las decisiones de explotación (poda, aclareo, vendimia), catar la uva en la vendimia o en “primeur”, seguir la evolución del vino con información actualizada y permanente sobre el estado de sus cepas, influencias climatológicas, etc. Además tendrá acceso a datos de la viticultura de precisión implantada en su viñedo, catas comparativas de vinos y uvas, aromas y colores, decisiones de ensamblajes, incluso de los diferentes monovarietales que se produzcan en la finca. En definitiva, entrar en la Cultura del Vino.
![]() ![]() |
Compreunaviña cuenta con el respaldo del prestigioso cocinero Ferran Adrià, considerado en la actualidad como el mejor del mundo, y su socio Juli Soler, propietarios del restaurante “El Bulli”, convertidos en embajadores de este proyecto.
Los que se adhieran al proyecto Cal Celdoni podrán disfrutar de su propio viñedo, participar en labores agrícolas en la propia finca, y alcanzar conocimientos y habilidades en las tendencias más actuales de la viticultura de precisión y enología de diseño.
Y todo esto viviéndolo en el terreno o a través de la página web ( http://www.calceldoni.com), en la zona privada de los propietarios, que le permitirá el seguimiento on-line de los procesos de cultivo, vinificación, cursos y ponencias que desarrollen para los propietarios de viñedos Calceldoni.
Así mismo el propietario gozará de 42 botellas de vino cada año: 30 de vino tinto (18 de selección y 12 de autor) y 12 de vino blanco (6 criado en barrica y 6 de vino fresco).
La más moderna tecnología con una tradición de 400 años
![]() ![]() |
Cal Celdoni ha implantado la última y más moderna tecnología para llevar a cabo su proyecto: buena disposición de la vegetación y aireación de la uva, riego sectorizado automático, balsa de acopio de 15 millones de litros, 5 pozos, goteros, estación climatológica, sensores de humedad, mapas geodiferenciados, trazabilidad y cámaras web para el seguimiento de la finca y evolución de las viñas.
Cal Celdoni se ha rodeado de un selecto grupo de expertos colaboradores que proceden tanto del ámbito universitario como del mundo empresarial y profesional, para aportar su experiencia en la implantación, desarrollo y seguimiento de la más moderna y eficaz tecnología en la producción de un excelente vino.
Este proyecto cuenta con el asesoramiento de grandes enólogos, como Ignacio de Miguel, que conocen la tierra, el diseño de los vinos que son fruto de la plantación de 6 varietales: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Garnacha tinta, Touriga Nacional y Chardonnay.
Cal Celdoni pertenece a la familia Civit-Andreu, sociedad agrícola con orígenes en el año 1604, que viene desarrollando desde entonces una gran actividad vitícola en la Conca de Barberá y en el Alt Camp
La familia de Cal Celdoni aúna tradición y contemporaneidad con un destacado papel histórico en la calidad de la uva y en los métodos de trabajo que hoy en día apuesta por nuevas ideas, conceptos y métodos. En definitiva una visión de futuro con la adquisición de viñedos de extraordinaria calidad, junto a ideas relacionadas con la dieta mediterránea, una nueva atmósfera agroalimentaria, la incorporación de extraordinarios profesionales y la vocación de internacionalización. Todo ello con la idea de atraer al proyecto a una sociedad con inquietudes, deseosa de la propiedad de un viñedo, de tener un gran vino a su nombre o de disfrutar de la futura bodega con espacios exclusivos para los propietarios.
Dieta Mediterránea, respeto, ecología y sostenibilidad
Cal Celdoni se implica con la dieta sana, sabrosa y equilibrada, en definitiva, apuesta por el vino, que forma parte de la dieta mediterránea. No sólo eso, si no que además se compromete a evitar el uso de herbicidas, pesticidas y aditivos, apoyando una agricultura basada en la sostenibilidad, con un total respeto por el medio ambiente.
Enoturismo en la Conca de Barberà
![]() ![]() |
En un entorno natural privilegiado por la calidad histórica del territorio, junto al Monasterio de Poblet y el pueblo de Montblanc, en plena ruta del Cister y de las bodegas modernistas, los propietarios de Cal Celdoni dispondrán de un “Casal” en la bodega, de acceso exclusivo privado. Se desarrollarán actividades relacionadas con la viña, el vino y el tiempo libre en el Castillo Cal Celdoni o visitas a lugares de interés turístico, histórico y natural, excursiones gastronómicas, catas de uva y de vino, o fiestas de la vendimia. En definitiva todo un conjunto de acciones que incluyen la participación de toda la familia.
Proyecto de Propietarios de Viñedos Cal Celdoni
El proyecto de Cal Celdoni gira entorno a temas principales como la tierra (la viña), el fruto (el vino), la cultura del vino, y el tiempo libre. En definitiva, viticultura, enología, conocimiento del vino y entretenimiento. Orientado a un público activo, con inquietudes e intereses culturales que quiere crecer, aprender, informarse, divertirse individual o socialmente con la cultura del vino y la naturaleza. Por ello Cal Celdoni se posiciona como una marca diferenciada, original, con valor añadido y de acceso abierto y participativo.
VIÑEDOS CASTELL CAL CELDONI – RIUDABELLA
Territorio e instalaciones
![]() ![]() |
Cal Celdoni cuenta con fincas situadas en suelos de condiciones extraordinarias y con microclimas que favorecen el crecimiento de la viña, previa selección de las mismas mediante estudios edafológicos realizados por los prestigiosos catedráticos y profesores de la Universidad de Lleida (colaboradora del proyecto). En concreto goza de fincas de patrimonio histórico en Cabra del Camp como Turó de Conills (18 Ha), Els Jordans (8 Ha) o la recientemente adquirida Clos Figuerola (50 Ha). Además ha añadido a su patrimonio las fincas de Clos Peguera (70 Ha) y Clos Castell-Riudabella (45 Ha). Estas fincas gozan de denominaciones de origen variadas como Conca de Barberá D.O., D.O. Cava, D.O. Tarragona, D.O. Catalunya, etc.
Cal Celdoni tiene previsto construir La Bodega en una parcela de extraordinaria belleza, rodeada de las cepas que producirán la uva con la que se elaborará el vino. La bodega respetará el valioso entorno natural y medio-ambiental, en la que se mimará la uva desde su recepción hasta el embotellado. Un equipo humano de técnicos y especialistas harán posible y vigilarán la continua labor de investigación que caracteriza a Cal Celdoni.
La Bodega se ha diseñado como una propuesta vanguardista que aspira convertirse en un referente arquitectónico del s.XXI. y que combina el respeto al medio ambiente, así como la funcionalidad para la producción del mejor vino.
¿Cómo ser propietario de una viña?
Toda aquella persona que desee ser propietaria de viñas Cal Celdoni puede hacerlo a través de la página web www.calceldoni.com, llamando al teléfono 902 177 100, en el mismo Castell Cal Celdoni – Riudabella o en las tiendas “Lavinia” de Barcelona (Avda. diagonal, 605) y Madrid (José Ortega y Gasset, 16).