Nacido hace 23 años en la localidad murciana de Molina de Segura, comienza su formación musical a los cinco años, recibiendo clases de solfeo, canto coral y piano. Centra su atención en el estudio de la guitarra clásica, aunque pronto pierde el interés por el conservatorio y comienza a seducirle la experiencia de la composición propia. Rondaba los 14 años cuando nacieron sus primeras canciones y empieza a formar parte de diversos grupos de los más variados estilos musicales y llega a la mayoría de edad con el firme convencimiento de dedicarse profesionalmente a la música, de modo que concentra todos sus esfuerzos en su carrera en solitario, y desde entonces no ha cesado de cosechar premios y reconocimientos (Certamen Mola Joven, Jóvenes Cantautores Elche 2001, MurciaJoven 2002 y Certamen Internacional de Burgos 2002). Actúa en las salas más prestigiosas (Libertad 8, Clamores, Galileo Galilei, Búho Real,…) y comparte cartel con artistas consagrados como Ismael Serrano, Pedro Guerra, Jorge Drexler, L. A. Aute, Antonio Vega, Albert Plá y Javier Álvarez, entre otros. En el 2004, la comisión de expertos de FNAC-Alicante califica su segunda maqueta como el mejor disco del proyecto ‘Autoproducido’ auspiciado por la cadena de tiendas, y es seleccionado por la AIE para formar parte de su programa de promoción artística.
En el último año ha conseguido el primer premio de los concursos CreaJoven, Certamen Nacional Ciudad de Melilla y MurciaJoven 2005; y en junio de 2005 fue proclamado ganador del concurso de maquetas Amplificador Mahou 5 Estrellas, cuyo premio consiste en el apoyo e impulso de su carrera musical, gracias a lo cual ha firmado su primer contrato discográfico con el sello Mandarina Records, con quienes acaba de grabar “Toma”, producido por Pablo Iglesias.
“Toma” es un disco que plantea una rica pero disimulada versatilidad musical al tiempo que denota una conseguida coherencia global, auspiciada en gran parte por la importancia de las letras de sus canciones. Es un trabajo que refleja fielmente la personalidad de su creador: íntimo y seductor, enérgico y dinámico. Un álbum que ha sido elaborado con la mente fijada en el directo, uno de los innegables fuertes de Diego, quien no en vano ha ofrecido más de 140 conciertos en el último año.
Canciones como ‘Toma’, ‘Un par de buenos sueños’, ‘Utopía’, ’Viniendo de tí o ‘Losa sobre losa’ están marcadas por ese exótico e indescriptible atractivo que hace que desde la primera escucha seamos conscientes de que acabamos de disfrutar de un gran hit. La sobrecogedora ‘Ojalá’ nos muestra cómo es posible hablar del inevitable tema del amor sin darle tregua al fangoso mundo de los tópicos y la burda retórica.
En el primer single extraído del elepé, ‘Toma’, Diego plantea un inteligente paralelismo en el que habla de la época en la que la chica que le gustaba y la discográfica con la que trataba le decían incesantemente: – hummm, me gustas, pero necesito tiempo… Él, resignado, responde: “te espero como un perro en el trastero / como si fuera el torero / que advirtió que iba a morir. / Me vuelvo más viejo, más tonto / y más pronto que tarde / pienso en dedicarme solamente a mí”.
Ahora que la espera ha acabado, Diego Cantero tendrá que demostrar al público mayoritario –y lo hará – lo que sin duda es: uno de los jóvenes compositores más lúcidos del panorama musical nacional.
¿Queréis escuchar algunos de sus temas en MP3?
http://www.diegocantero.com/mp3.htm