Segun leo en www.hazteoir.org, en ese catálogo,
publicado estas Navidades, aparece una carta a los Reyes Magos en la que,
entre otras sugerencias, se dice lo siguiente: «Pack Teletubbies para Elena
«La Coneja», que con cuatro hijos seguro que lo que más necesita es un poco
de tiempo libre». Envía tu carta protestando por esta falta de respeto.
El Corte Inglés llama «conejas» a las madres de familia numerosa en un
catálogo de venta de DVD. En el catálogo navideño de DVD llamado
«Imprescindibles» que ha publicado estas Navidades El Corte Inglés, aparece
una carta a los Reyes Magos en la que se sugiere regalar películas de DVD a
distintos compañeros de trabajo en función de características personales.
Una de estas recomendaciones reza lo siguiente: «Pack Teletubbies para Elena
«La Coneja», que con cuatro hijos seguro que lo que más necesita es un poco
de tiempo libre».
Actualmente España es uno de los países con más bajo índice de fecundidad
del mundo, 1,2 hijos por mujer en edad fértil, cuando deberíamos estar en
2,1 para garantizar el «crecimiento cero». A pesar de la falta de apoyo y
reconocimiento que la familia en general y la crianza de hijos en
particular tienen en nuestro país (que destinta 4 veces menos a la
protección familiar que la media de la UE), hay 5,5 millones de valerosas
mujeres que han tenido más de 2 hijos (23 millones de españoles pertenecen o
han pertenecido a una familia numerosa).
Sin embargo parece que para la mentalidad antinatalista instalada en España
no se conforma con negar un reconocimiento a estas familias por su
contribución de cotizantes al Estado del Bienestar y sobre todo la
aportación de niños que han tenido que convivir con hermanos, sino que
también poderosas empresas como El Corte Inglés tienen que dar pábulo a la
clásicas burlas que asocian hijos con incultura o con instintos
reproductivos animales como el caso que nos ocupa.
Actualmente unas 570.000 familias tienen administrativamente la condición de
familia numerosa (aunque sólo un tercio se han interesado por un carnet que
vale para bien poco), representan el 5 % de los hogares pero paradójicamente
aportan un 20 % de los niños.
Muy al contrario de El Corte Inglés, algunas
empresas han querido hacer un reconocimiento a estas familias firmando
convenios de consumo con asociaciones locales, con la Federación Nacional de
Familias Numerosas o directamente haciendo descuentos a todas aquellas
familias que acreditan su condición, al tiempo que se aprovechan del gran
potencial de consumo que tienen estos hogares.
Tengo muchos amigos y amigas que son hijos de familia numerosa, también
amigos que tienen familia numerosa. Animo al lector, si perteneces o has
pertenecido a una familia numerosa, o si simplemente quieres ayudar a los de
www.hazteoir.org y a muchos que no somos de esa plataforma de participación
ciudadana a defender la imagen de las familias que optan por tener hijos,
envía tu carta a El Corte Inglés protestando por esta falta de respeto.
Esta
carta se puede mandar a corte inglés más cercano, depositarla para que
lalleven a su Presidente o por internet, a través de www.hazteoir.org
Ana M. Becerra
Licencciada en Derecho
Granada