«Nuestros países se encuentran enfrentados al gran dilema de resolver la brecha socio- económica, representada por la grave situación de pobreza, exclusión y desigualdad que, lejos de mejorar, se ha venido profundizando, y lograr, al mismo tiempo, un nuevo modo de inserción internacional que responda a esos objetivos de desarrollo con equidad social», señaló Wagner. «En esta tarea debemos estar todos unidos, porque el desafío es enorme», puntualizó.
Para ello, el Secretario General de la Comunidad Andina precisó la necesidad de profundizar la integración andina y su convergencia con el Mercosur y Chile para impulsar, lo antes posible, la nueva Comunidad Sudamericana de Naciones. «En la Comunidad Sudamericana de Naciones nos encontraremos todos y allí nos haremos más fuertes para alcanzar las metas de desarrollo y bienestar que reclaman nuestros pueblos».
Hoy, lunes, comenzó en Montevideo una reunión a nivel técnico, en la que participan la Secretaría General de la Comunidad Andina, la Secretaría del Mercosur y la Secretaría General de la ALADI, para avanzar en la agenda de la convergencia sudamericana a partir de los mandatos de la Primera Cumbre Sudamericana, realizada en Brasil en setiembre último.