• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

FUTURO (1994)

escrito por Jose Escribano 14 de marzo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
256

Yo descreo de tanta tecnología cientificista, que en su contradicción destruye el planeta y vuelve salvajes a los hombres. ¿Está tan alejado el saber de la sabiduría?. Las personas que tienen en sus manos el control del mundo, que manejan las voluntades por medio de la electrónica, de las presiones políticas, económicas, del soborno o llegado el caso la represión: estas gentes ¿nacieron de una probeta? ¿fueron huérfanos educados por una máquina?, ¿están imposibilitados de tener hijos?, ¿son inmunes a la contaminación?, ¿piensan morir mañana?. Se debe ser tan simple como una ameba para no darse cuenta que las condiciones, o ya debería decir, las posibilidades de vida, en virtud del extremo peligro, son mínimas; ¿cómo piensan resolver el problema de mares muertos porque la contaminación les impide generar oxígeno?, ¿con qué van a suplantar los bosques, la selva amazónica?. Grandes zonas desérticas en un planeta recalentado, especies extinguidas, bombardeados por los rayos ultravioleta de un agujero cada vez más grande en la capa de ozono.

Millones de seres mutantes que luchan desesperadamente por sobrevivir, hambreados, indefensos, que chocarán violenta e inexorablemente contra ejércitos de otros millones de hambrientos al servicio de esos señores Amos del Mundo, que encerrados en sus grandes ciudades de cemento armado, hormigón y microchips, releen todos los días el debe y el haber de sus libros de contabilidad. Y después de esta última batalla donde se agotarán las últimas reservas de agua, oxígeno, plantas y cordura, terminará por fin la vida sobre el planeta. Y tal vez se haya cumplido el sueño del tecnócrata: un planeta entero en silencio, donde todo permanece en un mismo lugar, con mudas chimeneas apuntando a un cielo muerto, donde todo puede ser sumado, restado: el inventario perfecto. Una gran maqueta, una gigantesca muestra de la estupidez humana.

¿Ese es el futuro que le espera a la humanidad , este es el futuro que nos espera o le legaremos al devenir? Ojalá que no, yo espero que los jóvenes logren darse cuenta de cual es su compromiso y se hagan cargo cuanto antes de los destinos del mundo. Mientras tanto debemos aligerarles la carga educándolos con el ejemplo de intentar un mundo mejor.

La unica fórmula que conozco es RESISTIR, resistir a que nos laven la cabeza, resistirnos a ser hombres sin alma y sin conciencia. No resignarnos a seguir perdiendo espacios verdes, resistirnos a los que nos quieren obligar a ser soldados o esclavos. Resistirnos a una máquina que hace el trabajo de 14 hombres y los obliga a mendigar o talar árboles o cazar animales en vías de extinción para poder comer.

Resistirnos a un mundo alejado de la naturaleza, que nos invade más y más de cemento y parece querer convertirnos en estatuas. Resistirnos a un mundo esquizofrénico que se aleja cada vez más del arte y el espíritu y reemplaza una charla, un buen vino, un paisaje, una protesta evadiéndose con máquinas de realidad virtual, que adormece sus sentidos con la droga, que prefiere ver dar vueltas al lavarropas a revolverse contra sí mismo. or eso resista; no se crea que es sólo un cliente. Usted es mucho más que eso.
Entonces RESISTIR, RESISTIR, para que el mundo sea más justo y el futuro posible.

La frase de hoy: «Hay épocas en la historia en que el progreso es reaccionario y la reacción es progresista.» SCHOPENAHUER

Pedro Mirigliano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALADDIN PRESENTA SU SOLUCIÓN BASADA EN ETOKEN PARA LA INSTALACIÓN DE ROUTERS CISCO
siguiente
HOTUSA INCORPORA UN TOTAL DE 56 ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS DURANTE LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2005

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano