• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

GENTE DI ROMA: ESTRENO 7 DE OCTUBRE

escrito por Jose Escribano 16 de septiembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
248

Gente di Roma, la última película de Ettore Scola, rodada en formato digital pero después convertida a cine, es el agridulce tributo del director a una ciudad capaz de arropar a todos aquellos que han nacido en ella y a los que la han escogido como su hogar adoptivo, con una mezcla de calidez e indiferencia.

Gente di Roma: la gente que vive en la más hermosa, feroz y amorfa ciudad del mundo.

DE ETTORE SCOLA PARA ALBERTO

Tarde o temprano todos queremos hablar de nuestra ciudad. Cogemos un álbum de fotos, un diario, una colección de recortes y les pegamos imágenes, personajes o historias según van aconteciendo.

Mi álbum de familia está dedicado a Roma y a su gente. A todos los que siempre han estado aquí y a los que acaban de llegar de lugares remotos. Contiene imágenes de la ciudad que todos conocemos, algunas nunca vistas y otras que muestran el extraordinario caos visual que la rodea.


Recorreremos Roma, desde los barrios modernos hasta el casco histórico en un autobús que conduce una joven empleada de la empresa de transportes Cotral: viviremos la aventura de detenernos en un semáforo en rojo, donde un panel electrónico nos proporciona información sobre la Bolsa mientras una niña gitana nos entrega una tarjeta en la que pone “tengo hambre” u observamos a un hombre que limpia los parabrisas, preparado con su escobilla, esperando a un intolerante conductor con el que discutirá…


A lo largo de esta extraña ruta, el autobús nos lleva hasta el hall de un bingo, dentro del cual un jugador empedernido está listo para hacer cualquier tipo de apuesta; nos lleva hasta un centro de enfermos de Alzheimer donde una nieta visita a su abuela e intenta devolverle un recuerdo o dos enseñándole fotos de su juventud; nos lleva hasta una escuela de primaria donde una insegura niñita es rechazada por sus compañeros de clase en sus juegos; nos lleva hasta un apartamento en la zona de Mostacciano donde un desempleado, incapaz de afrontar la soledad que siente, va a visitar a su ex – mujer, que ahora vive con un hombre más joven y con trabajo;


nos lleva hasta un quiosco desde el que dos adolescentes, que ignoran tener las revistas porno al alcance de la mano, miran fijamente a los ventanales de un edificio al otro lado de la calle, donde una joven está limpiando los cristales, subida en una escalera de tal manera que, de un momento a otro, dejará ver sus muslos; nos lleva hasta una fiesta en un club, donde la pasión política va aumentando justo en el momento en el que empieza el partido del equipo de fútbol local…


Por otro lado está la nueva Roma, con sus chinos practicando Tai – Chi en la Piazza Vittorio; con el camarero demócrata de un snack bar cuyo padre emigró de Bélgica y murió en el desastre minero de Marcinelle, pero que echa a un refugiado nigeriano de su bar por miedo a lo que puedan pensar sus clientes; con el intelectual negro que estudia el comportamiento (contradictorio, tolerante o indiferente) de los romanos hacia los inmigrantes no europeos.

Y las multitudes, las calles, los bailes en las plazas, las demostraciones cerca de St. John´s Lateran: el estrépito de Roma, el silencio de sus noches, el murmullo de sus fuentes, …

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN APAGÓN EN LOS ANGELES PONE EN EVIDENCIA LA NECESIDAD DE PROTEGER LA CONTINUDAD DEL NEGOCIO
siguiente
3ª JORNADA CSIO 2005: AARON VALE GANÓ LA COPA DE SU MAJESTAD LA REINA

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano