“Esta situación ha animado a un buen número de emprendedores a crear empresas de atención domiciliaria para mayores”, asegura Raquel Calatayud, subdirectora de inforesidencias.com. “Sin embargo, su viabilidad es muy complicada, y casi una cuarta parte de estas empresas de reciente creación no supera el año de existencia”.
Entre las causas, las difíciles relaciones de las empresas SAD (Servicios de Atención Domiciliaria) con sus clientes, por un lado el público y por otro el privado. En efecto, pese a que la mayoría de las Administraciones Públicas se rige por el principio “provisión pública, prestación privada”, las duras condiciones de las convocatorias públicas para cubrir este tipo de servicios y, de forma muy especial, los precios públicos por servicio/hora, que en el caso de algunas Comunidades Autónomas están por debajo del coste de contratación del personal. “Desde inforesidencias.com hemos realizado un sondeo en este sentido y hemos constatado que al menos siete de las 17 Comunidades Autónomas ofrecen tarifas que no permiten alcanzar el punto muerto a las empresas adjudicatarias, por consiguiente, las condiciones para trabajar con el cliente público no son nada favorecedoras”, afirma Calatayud. En cualquier caso, parece existir una puerta abierta a la esperanza de un mejor marco general para trabajar con la Administración si, definitivamente, se crea un Sistema Nacional sólido de atención a la dependencia.
En cuanto al cliente privado, pese a que sí existe una demanda de servicios privados de atención a domicilio, y esta demanda no es satisfecha por parte de las empresas de SAD, sí se están buscando soluciones en el entorno familiar a través de los llamados “cuidadores ilegales”, una solución enmascarada que, por el precio de un servicio público de cuatro horas semanales de lunes a jueves, cuentan con una persona, normalmente extranjera, durante las 24 horas del día los siete días de la semana.
“Frente a esta situación”, asegura la subdirectora del portal, “la mejor alternativa es contar con una cartera de servicios amplia que responda a un servicio profesional y que ofrezca todas las garantías. Se debe exigir un servicio de calidad, tranquilidad y seguridad por encima de otros parámetros”.
Inforesidencias.com
Inforesidencias.com nació en julio del 2000 como respuesta a la demanda de profesionales del sector –directores de residencia y trabajadores sociales, en su mayoría, que manifestaban la necesidad de disponer de manera unificada de una amplia base de datos de residencias para establecer vínculos profesionales y, a la vez, facilitar al usuario final la búsqueda de una plaza de acuerdo a sus necesidades.
En la actualidad, la compañía cuenta con más de 580 empresas de servicios asociadas de toda España, lo cual contribuye a que esté recibiendo, los días laborables, del orden de 2000 visitas y esté ayudando a 10.000 personas al año a encontrar la residencia o servicio a domicilio que necesitan. Inforesidencias.com es accesible a través de cualquiera de los buscadores reconocidos: google, terra, yahoo, etc., en los que copa los primeros puestos.