Además, la organización cuenta con un equipo logístico en Ciudad de Guatemala, desde donde se está haciendo continuo acopio de víveres y materiales de primera necesidad, que se están enviando por vía aérea y carretera a las comunidades asoladas por el huracán.
INTERVIDA, que trabaja en Guatemala desde 1996 dando apoyo a una población de 1.200.000 personas, cuenta en este país con un equipo de 800 trabajadores, de los cuales casi la mitad están ahora mismo volcados en la situación de emergencia que vive el país. Se espera que en breve pueda llegar a estas zonas el refuerzo de los demás equipos de INTERVIDA, quienes todavía no han podido trasladarse, al encontrarse en poblaciones incomunicadas a causa del mal estado de las carreteras y a la niebla que cubre el territorio.
INTERVIDA lleva a cabo proyectos de desarrollo integral en 1.764 comunidades rurales del país, de las que 333.000 niños asisten a 1.825 escuelas públicas.
Las prioridades de los equipos de trabajo de INTERVIDA en Guatemala se basan en dar apoyo a los albergues instalados en los municipios afectados. Sin embargo, la cantidad de damnificados supera con creces la capacidad de dichos hospedajes. En la mayoría no hay víveres y la gente empieza a padecer de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. La situación es crítica en lugares como Ixchiguan, Concepción Tutuapa y Tejutla, en donde se reportan personas fallecidas por hipotermia debido a las bajas temperaturas que caracterizan a esos lugares. Además, en las próximas horas, se intentarán cubrir las necesidades de las poblaciones que a día de hoy todavía no han recibido ningún tipo de cobertura porque es imposible el acceso.
Los equipos de Emergencias de FUNDACIÓN INTERVIDA, integrados por profesionales de la sanidad y la logística de probada experiencia, han actuado en diversas catástrofes acaecidas durante los últimos años. Por su especial relevancia, cabe mencionar el tsunami que arrasó el Sudeste asiático en diciembre de 2004, las lluvias torrenciales que anegaron la ciudad boliviana de La Paz en el mes de febrero de 2002, el terremoto que devastó Arequipa (Perú) en junio de 2001, donde INTERVIDA fue designada por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) como enlace informativo de la ayuda internacional para las ONG y otras asociaciones; así como los terremotos que asolaron Gujarat (India) y El Salvador en enero de 2001.