• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

INTERVIDA LLEVA LA ELECTRICIDAD A VARIAS COMUNIDADES REMOTAS DE BOLIVIA

escrito por Jose Escribano 30 de julio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
275

INTERVIDA decidió apostar por este proyecto por varias razones. En primer lugar, en Bolivia el porcentaje de personas con acceso a la electricidad es muy bajo, situación que se agrava en las comunidades rurales con sólo un 24,72% de la población electrificadas, es decir, unas 575.000 familias sin este servicio. Por otro lado, las empresas eléctricas no suelen invertir en estos proyectos porque les suponen una elevada inversión financiera y muy pocos beneficios. De ahí la importancia del trabajo de INTERVIDA, que pretende elevar la calidad de vida de estas personas y a la vez combatir la elevada migración a las ciudades.

La llegada de la electricidad ha cambiado la vida de las personas de las comunidades beneficiadas. Entre otras ventajas, han podido sustituir en un 100% el uso de las velas y mecheros de keroseno (foco de peligrosidad al ser casas construidas de adobe y paja); los niños disponen de más tiempo de luz para estudiar y leer; se puede cocinar por la noche con mayor seguridad; y las escuelas cuentan con luz para preparar sus clases nocturnas. Ahora el reto de INTERVIDA es utilizar la electricidad para que estas comunidades aumenten sus ingresos.

La energía fotovoltaica consiste, explicado en términos muy sencillos, en la utilización de la luz solar para producir electricidad. Sus posibilidades son muy amplias en el altiplano boliviano, ya que la cantidad de radiación solar es de las más altas del mundo -tanto en potencia como en energía- porque los cielos están casi siempre despejados a 4.400 metros de altitud. Esta circunstancia hace muy adecuado el uso de paneles solares fotovoltaicos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ŠKODA PRESENTARÁ EL NUEVO OCTAVIA RS EN EL SALÓN DE FRANKFURT
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 25 AL 31 DE JULIO DE 2005

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano