• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS SERÁ CONCEBIDA COMO UN PROYECTO EN DESARROLLO EN LA COMUNIDAD ANDINA

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
263

La afirmación la hizo ayer al inaugurar el taller regional «Integración energética hemisférica: Contribución potencial de los países andinos», que contó con la participación de Peter Kalil, Jefe de la División de Integración, Comercio y Asuntos Hemisféricos del BID, y de Luis Enrique Berreizbeitia, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento, así como de representantes gubernamentales y del sector privado de los cinco países andinos, ante quienes se presentó un estudio sobre el potencial de producción de hidrocarburos en la región andina, elaborado por el consultor-coordinador Ramón Espinasa.

El Embajador Wagner manifestó que sólo concibiendo la explotación de hidrocarburos como una palanca para el desarrollo podremos ganar en términos de seguridad energética, utilizar esta riqueza para un desarrollo con una perspectiva social y, al mismo tiempo, utilizar este recurso para un mejor posicionamiento estratégico de nuestros países en el ámbito sudamericano, hemisférico y mundial.

Manifestó que el régimen de la tenencia y explotación de los recursos naturales y otros temas, que correspondieron a la agenda de los cincuenta, vuelven a figurar en la agenda política de los países andinos. «No hemos logrado resolver el problema de la representación y participación, de la descentralización y regionalización ni del régimen de tenencia y explotación de recursos naturales, de manera que sea eficaz para nuestro desarrollo e inclusión social», manifestó.

Indicó que todo esto lo podemos revertir en la medida que, a partir del camino planteado por los Presidentes Andinos en Santa Cruz de la Sierra en el año 2002, hagamos realidad la Alianza Energética Andina que los presidentes resolvieron acometer en la Cumbre de julio de este año, y la posible creación de Petroandina como un espacio de cooperación de nuestros países para ganar fortalezas y avanzar en la integración energética regional.

«Se está convirtiendo ya en un lugar común el hecho de que la energía debiera ser para nuestra integración y desarrollo sudamericano lo que el carbón y acero fueron para la Unión Europea. Creo que está en nuestras manos determinar los objetivos y diseñar los mecanismos apropiados para poder alcanzar esos objetivos», subrayó.

Durante el taller, el consultor-coordinador del BID-CAF, Ramón Espinasa presentó el estudio sobre el potencial de desarrollo del sector hidrocarburos con un enfoque regional, y se generó una amplia discusión sobre la investigación realizada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OFERTA EXCLUSIVA DE ILLY CAFE A LOS LECTORES DE INFORMATIVOS.NET
siguiente
PILAR CALVO ÉS LA NOVA CAP DE PATROCINIS I RELACIONS EXTERNES DE LA CADENA DIR

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano