Entre las actividades de la Fundación SEPI, hay que destacar su área de investigación aplicada, que se dedica a la formación de investigadores y a la realización de estudios y monografías de investigación en las áreas de economía industrial, economía pública, econometría e historia económica. Entre las actividades de este área, se realiza anualmente la Encuesta sobre Estrategias Empresariales, una encuesta de panel dirigida a 1800-2000 empresas manufactureras españolas con más de 100 preguntas, que proporciona una valiosa base de datos y da lugar a una serie de informes anuales y a numerosos trabajos de investigación.
La cesión de información por parte de EGI -que está preparando el lanzamiento de la sexta oleada de su macroencuesta- permitirá a la fundación SEPI disponer de una información veraz y actualizada sobre parámetros del público objetivo de las principales compañías que operan en Internet, y añadir los estudios sectoriales de EGI a su base de conocimiento para la elaboración de sus informes de estrategias empresariales. La incorporación de la Fundación SEPI al comité auditor del Estudio General de Internet abre la puerta a la integración de otras fundaciones.
La labor del Comité Auditor es la de precisar el método de sondeo para asegurar la calidad de la metodología empleada, tanto en la consecución como en el tratamiento de los datos. Agregando el conocimiento y experiencia de cada una de las asociaciones e instituciones integrantes de este órgano, se genera credibilidad y confianza en el estudio. Por ello, cada miembro del Comité Auditor del EGI puede auditar, testear y fiscalizar cualquier proceso del estudio, siempre y cuando no interrumpan o interfieran en el buen desarrollo del mismo. El comité auditor del Estudio General de Internet está compuesto por ANEI (Asociación Nacional de Empresas de Internet), AEAP (Asociación Española de Agencias de Publicidad), ASIMELEC (Asociación de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones), AEFOL (Asociación de E-learning y Formación On-line de España), AECE (Asociación Española de Comercio Electrónico), AEMP (Asociación Española de Marketing Promocional), la CECU (Confederación Española de Consumidores y Usuarios) y la Asociación de Internautas (AI).