Los chicos de Maxïmo viven en Newscatle Upon Tyne, una pequeña ciudad del este de Inglaterra, allí se conocieron Lukas Woller (teclados), Tom English (batería), Duncan Lloyd (guitarras), Archis Tiku (bajo) y Paul Smith. Curiosamente Paul fue el último en incorporarse. En 2003 eran ya una banda. Tocaban en pequeños clubs y se autoeditaron un 7”. Un disco que, casualidades del destino, fue a parar a manos de Steve Becket quien no dudó en ficharles para Warp, cada vez más abierto al pop y a las guitarras siempre, eso sí, que el grupo tenga algo nuevo e interesante que decir. Maxïmo Park lo tienen, literalmente, porque sus letras son sin duda uno de sus puntos fuertes. Canciones empapadas de realidad en las que demuestran que no hay nada más efectivo para tratar temas universales que hablar desde la experiencia personal. Y que llamar a las cosas por su nombre es mucho más honesto y emocionante que recurrir a metáforas grandilocuentes.
Letras que marcan la diferencia entre Maxïmo Park y el resto de grupos de la última hornada de bandas de rock de guitarras y melodías pop como Bloc Party o The Futureheads. En sus temas, Maxïmo Park demuestran como hicieron The Smiths o Pulp en su día que una canción pop puede ser también una radiografía social.
Su álbum de debut resume todas su influencias e incluye desde temas adrenalínicos nacidos para ser auténticos hits, ‘Going Missing’, ‘Apply Some Pressure’, a maravillas introspectivas como la fantástica ‘Acrobat’. Sobre el escenario, Smith despliega todo su carisma para hacer de cada concierto un acontecimiento memorable. No pierdas la oportunidad de comprobarlo en la gira que a mediados de noviembre los traerá de nuevo a nuestro país.
Brakes
Con dos miembros de The Electric Soft Parade, los hermanos Alex y Tom White, uno de British Sea Power, Eamon Hamilton, y otro de The Tenderfoot, Marc Beatty, no hay duda de que Brakes es un súper grupo. Y, como todos los súper grupos, nació sin más intención que ser un entretenimiento para ellos mismos. Como siempre, la espontaneidad y las ganas de pasarlo bien son la mejor forma de hacer algo realmente fresco y divertido. Curiosamente, su música tiene poco o nada que ver con la de sus otros grupos. Como dice Eamon lo suyo es el ‘punk-folk’. No es una mala definición. Su disco de debut, “Give Blood” (Rough Trade/ Sinnamon Records, 05), lo grabaron en apenas cinco días y la canción más larga dura apenas tres minutos (¡la más corta 16 segundos!). Mucho de la inmediatez del punk con algo de la candidez del folk en un disco que es una auténtica fiesta. Himnos bailables, ‘All Night Disco Party’ se ha convertido en un tema imprescindible en cualquier pista, mucho sentido del humor y ganas de pasarlo bien en el álbum de debut de unos jovencísimos veteranos. Ahora tienes la oportunidad de verlos en directo en la que es su primera visita a nuestro país. Estás avisado.
Barcelona: Viernes 11 de noviembre – Razzmatazz 2 (C/ Pamplona, 88)
Madrid: Sábado 12 de noviembre – Aqualung (Paseo de la Ermita del santo, 48)
Bilbao: Domingo 13 de noviembre – Antzokia (San Vicente, 2)
Apertura puertas:
Barcelona y Madrid: 20.30 h
Bilbao: 21.00 h
Precio anticipada: 15 € + gastos de distribución
Precio taquilla: 17€
Puntos de venta anticipada:
Red de tiendasTick Tack Ticket
CD Drome Barcelona y Madrid
Tiendas FNAC
www.ticktackticket.com
902 15 00 25