Es muy difícil irse de Mercantic sin llevar algo en las manos o en el coche porque entre tantos y tantos objetos siempre hay alguno que nos seduce. Cada mes acuden unas 10.000 personas. Se fundó hace catorce años y ahora está en su máximo apogeo.
Mercantic está ubicado en una antigua fábrica de cerámica lo que le da un encanto especial. Mercantic ha conseguido ser un referente español y europeo en las antigüedades .Sus grandes dimensiones permiten albergar también a artesanos y artistas, restauradores de muebles y cristaleras. Es un lugar donde se mezclan las antigüedades, el coleccionismo, el arte, la restauración… y junto a los comercios permanentes, todos los sábados se celebran subastas de lotes, el último domingo de cada mes atrae mucho público los célebres desembalajes. Y todos los domingos se celebra un mercado en el exterior de Mercantic y llamativos “barracones” de puertas de colores, situados en el exterior de la antigua gran fábrica, abren al público y exponen mitad en la calle, mitad en los “barracones” todo su género ante la mirada atenta de los visitantes.
¿Qué objetos podemos hallar?
Podemos hallar herramientas para el campo, sólidos muebles de oficina, pintura y escultura, máquinas de escribir, cabinas inglesas de teléfono, soldaditos de plomo, máquinas de fotografiar, alfombras, sillas, relojes, mesas, marcos, tocadores, cerámicas, camas, baúles, armarios, puertas de masías, lámparas maravillosas, maquinaria de todo tipo, libros, juguetes, motocicletas, receptores de radio, motocicletas, gramolas, instrumentos de música, perfumes de coleccionista, anuncios publicitarios antiguos, mostradores de comercios… Mercantic es un lugar indescriptible para los amantes de las antigüedades y de lo curioso. No es casualidad que la Productora “El Deseo” alquilará en Mercantic muchas piezas y muebles para la exitosa película de Almodóvar “La mala Educación”. Es habitual que productoras de cine y de publicidad recreen sus ideas con mobiliario y atrezzos de este lugar tan especial. No se les escapa la magia de 100.000 objetos.
La Escuela-Taller:
Un restaurador o una restauradora son, quizás, como una bisagra entre diferentes oficios. No es un carpintero, ni un ebanista, ni un pintor, ni un barnizador…pero seguramente es un poco de todos ellos al mismo tiempo. Y posiblemente tenga algo de artista. Lo cierto es que siempre está decidiendo: tiene que encontrar un equilibrio entre lo que arregla de una pieza y lo que no. Entre lo que es necesario conservar y lo que no. Ha de utilizar el sentido común y el sentido práctico.
Por eso se ha puesto en marcha una Escuela-Taller de restauración que está dirigido tanto a personas que quieren iniciarse en restauración como a gente que quiere dedicarse profesionalmente a ello. Por lo tanto, se divide la formación en dos niveles. La directora de la Escuela-Taller es la anticuaria y licenciada en Historia del Arte, Gloria Margenat. En el mes de julio continúan las clases de verano y el nuevo curso se iniciará con fuerza a principios de setiembre.
Algunos de los objetivos de la Escuela-Taller son: conocer las principales herramientas de trabajo y aprender su manejo; la biología del mueble; aplicar diferentes técnicas de limpieza del mueble; el mueble en la historia, etc.
MERCANTIC
Rius i Taulet, 120
08173 Sant Cugat del Vallès
BARCELONA
Horarios:
De martes a domingos (de 9.30 a 20 horas). Cerrado lunes y festivos entre semana.
Mercado: Todos los domingos de 9.30 a 15 horas
Subastas: Sábados por la mañana, 9.30 horas