Arqcatmón, Arquitectura Catalana en el Mundo, una exposición centrada en la obra construida o proyectada por arquitectos catalanes a lo largo y ancho del mundo. La exposición incluye 26 obras correspondientes a los proyectos finalistas y premiados de la primera edición de los Premios Arqcatmón 2005. Entre las 26 obras que podrán verse, destacan el Parlamento de Escocia de EMBT Enric Miralles y Benedetta Tagliabue; las Viviendas Experimentales de Tokio (Japón) de Alfons Soldevila, la Torre Cube en Zapopan (México) de Carme Pinós, la SchwarzenbergPlatz en Viena (Austria) de Alfredo Arribas o el proyecto Elemental 202 de Josep Parcerisa en Santiago de Chile. La inauguración de la exposición estará presidida la Ministra de Vivienda, Sra. Maria Antonia Trujillo, el Embajador de España en Ankara, Sr. D. Luis Felipe Fernández de la Peña y por el Ilustrísimo Decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Sr. Jesús Alonso y Sáinz, así como por otras personalidades relevantes asistentes al Congreso de la UIA. La muestra tiene lugar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Estambul (ITU) Taskisla Campus y podrá verse del 4 al 9 de julio de 2005.
Participación en la exposición “Art Nouveau (1890-1930) d’Europe a Istambul”, a cargo de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña. La muestra, que tendrá lugar en el edificio Darphane del Palacio Topkapi de Estambul, del 30 de junio al 31 de julio, establece un diálogo entre diferentes ejemplos de modernismo europeo y la arquitectura de Estambul.
La revista Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme, editada por el COAC desde 1944, recibirá el Premio Jean Tschumi 2005 de la UIA, ex aequo con el editor de la revista Architectural Review, el arquitecto británico Peter Davey. Dicho galardón se otorga a las aportaciones más importantes en crítica y educación de la arquitectura y constituye un referente en el panorama arquitectónico mundial. La entrega de premios se efectuará el miércoles 6 de julio a las 20 horas en el Cemil Topuzlu (Open Air Theatre).
Finalmente, el domingo 10 de julio, tendrá lugar en Estambul la elección del nuevo Secretario General de la UIA por parte del Consejo de la UIA. Entre los candidatos, destaca el catalán Jordi Farrando. Farrando es el director del Departamento de Relaciones Internacionales del COAC, y actualmente es miembro suplente del Consejo de la UIA. Dentro de la Comisión de Ejercicio Professional de la UIA, Jordi Farrando ha trabajado en la redacción de una recomendación para el establecimiento de acuerdos de mútuo reconocimiento, así como en la investigación sobre el ejercicio de la profesión de arquitecto en el mundo.