La Ronda uno se llevará a cabo el día 18 de octubre en el IPADE, en la que participarán un poco más de 60 jueces y en ésta se evaluarán exclusivamente las estrategias desarrolladas y los resultados obtenidos en cada campaña, sin realizar una comparación con otras campañas participantes en su categoría y sin revisar los materiales creativos. De esta ronda saldrán los finalistas de EFFIE® 2005.
La Ronda dos, se efectuará el día 8 de noviembre y en ésta se integrará un jurado del más alto nivel de las empresas, quienes juzgarán las campañas que resultaron finalistas. Se calificará la estrategia, los resultados y también la creatividad. Las campañas finalistas al ser evaluadas, se comparan con los otros finalistas de su misma categoría.
Leopoldo Garza, Presidente del Comité organizador, comenta que hay un importante avance en la calidad de los casos presentados, lo que refleja como han tenido que asumir con mayor creatividad y pensamiento estratégico las agencias de publicidad y los anunciantes el reto de un mercado cada vez más competido. Señaló, además, que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 30 de noviembre, en donde se darán a conocer los ganadores de cada categoría.
Acerca de EFFIE®
El Premio EFFIE® fue creado en 1968 por la American Marketing Association de Nueva York. EFFIE ha obtenido el reconocimiento de las agencias y los anunciantes como el certamen más importante de la industria publicitaria. Es un premio que honra los logros de la creatividad que satisface y excede los objetivos publicitarios. Se centra en la publicidad EFECTIVA, la que funciona en el mercado.
El ganar este premio significa haber enfrentado el reto más importante de la publicidad y haber triunfado. Para ganarlo, las campañas necesitan integrar de manera exitosa todas las disciplinas que forman parte de un programa mercadológico de buenos resultados: planeación, investigación de mercado, medios, creatividad y administración de cuentas. En conjunto, tiene que demostrar la relación que existe entre agencia y cliente en la creación, administración y desenvolvimiento de una marca.
Su importancia se ha proyectado de tal forma en el ámbito internacional, que hoy en día es considerado un certamen que atrae un alto nivel de competencia en 18 países de Europa; 6 de América Latina y 5 de Asia donde ya está institucionalizado. Además de los premios globales de efectividad.