Dos protagonistas y dos ambientes protagónicos, que actúan como antagónicos: el departamento de Beba y la casa de Dora en eterna construcción. La claustrofobia y el abigarramiento de objetos en uno, el espacio abierto y descampado en el otro, el pasado y el porvenir que las une donde sus objetos y mobiliarios son los iconos de un poderoso contraste visual. Una historia narrada con la menor cantidad de elementos posibles, sin manierismo, donde se intentará encontrar lo bello en lo simple.
Beba (59) supo ser una dama de clase acomodada. Fue dueña de su propia casa de cosméticos, pero hoy se ve forzada a trabajar como vendedora puerta a puerta de productos de belleza. Sus gruesos aros de oro y su mucama, Dora, son los últimos bastiones de un estatus que no se resigna a perder. Dora (51) llegó a los diecisiete años desde la provincia del Chaco para trabajar “cama adentro” en la casa de la señora Beba. Desde entonces, con el dinero de su sueldo ha ido construyendo una casita en un asentamiento de la periferia de Buenos Aires. Sin embargo, Dora no puede terminar su casa porque Beba le adeuda seis meses de sueldo.
Cansada de escuchar las falsas promesas de pago de su patrona y dispuesta a enfrentar el desafío de vivir su propia vida tiempo completo, Dora decide renunciar. Beba le promete conseguir el dinero adeudado y le pide un plazo para reunir la suma. Durante ese tiempo, Beba intenta persuadir a Dora para que no la deje y salen a relucir las aristas más filosas de una relación signada por los prejuicios de clase y códigos de poder, pero también marcada por un mutuo afecto, cimentado durante más de tres décadas de convivencia.
Al ver fallidos sus intentos por retenerla, Beba finalmente salda la deuda con Dora y esta parte a su casa de la periferia para vivir con Miguel, su albañil y pareja de fin de semana. En el departamento de Beba cortan la luz y el teléfono por falta de pago. Dora intenta llevar adelante su relación con Miguel, pero fracasa.
Tiempo después, Beba debe alquilar el departamento para poder afrontar sus deudas. Viaja en un flete hacia la casa de Dora con el propósito de regalarle sus muebles. Beba no tiene adonde ir. Dora le ofrece quedarse en su casa y volver a vivir juntas.
Información Técnica
Director: Jorge Gaggero
Productora Ejecutiva: Verónica Cura
Guión: Jorge Gaggero
Director de Fotografía: Javier Julia
Dirección de Arte: Marcela Bazzano
Vestuarista: Marisa Urruti
Montaje: Guillermo Represas
Elenco
Norma Aleandro: Beba
Norma Argentina: Dora
Marcos Mundstock: Víctor
Raúl Panguinao: Miguel
Elsa Berenguer: Sara
Susana Lanteri: Memé
Claudia Lapacó: Perla
Mónica Gonzaga: Irma
Eduardo Rodríguez: Luisito
Producido por
LibidoCine (Argentina) | Aquafilms (Argentina) | Filmanova (España)
PREMIOS:
2005 – Sundance Film Festival
Premio Especial del Jurado – World Cinema Dramatic Competition
2005 – Festival Internacional de Tromso
Mención Especial del Jurado
2004 – Festival Internacional de Bruselas
Norma Aleandro – Premio a la Mejor Actriz de América Latina
2004 – Festival Internacional de San Sebastian – Sección Zabaltegui
2003 – Guión finalista del Concurso Sundance NHK