Skateboard Fever celebra la extraordinaria producción creativa de la cultura joven. El Skateboarding no sólo ha afectado al mundo de la moda, la música, la literatura y el cine, ha inspirado también a toda una generación de jóvenes artistas que operan al margen de lo que dicta la sociedad en la que vivimos y la oferta cultural popular. Además de presentar el trabajo de mas de 50 artistas trabajando en todo tipo de soportes, Skateboard Fever incluye Skateboards, moda, revistas, discos, fotografías, diseño grafico, que revelan el espiritu y la vitalidad del skateboard y la cultura urbana y su influencia en expansión.
Skateboard Fever tiene que ver con la fiebre y con el skate. Skateboard fever resume lo mejor que el skateboarding ha ofrecido al mundo durante los últimos 50 años. Tablas, vídeos, anuncios, fotografías, revistas, camisetas, hardware…
EN OCTUBRE DE 2004… FAUXAMI CELEBRÓ LA EXPOSICIÓN EN BERLÍN.
![]() ![]() |
En Berlín se necesitaron dos pisos conteniendo algo así como la esencia histórica de la cultura skate. Y la sensación de contemplar algo que en cierta manera ha cambiado mucho tu vida. Raíces. Además de antiguos recuerdos colgando de la pared.
2.000 interesantes piezas estaban pidiendo ser vistas. La lista de sus padres incluía freestylers de la vieja escuela como el berlinés Starsky o Jörg Ludewig de Urban Supplies. También encontramos referencias de aquellos maravillosos primeros 80, como Daniel Josefsohn o Bones Brigade. Algunos de los artistas que participaron fueron fotógrafos como Alex Flach (Lodown Magazine), Thomas Gentsch (Limited Magazine), Cap10 (Stuttgart), Gernhard Stochi (New York), Martin Grüb (Skatebox Stuttgart) y el colectivo Luminosa. Garabateando sobre el arte de la fotografía skateboard, sería imprudente dejar de mencionar a ciertos colegas de la calle como Flying Fortress y Gomes. Sus piezas te hacen asentir automáticamente con la cabeza. Pero también hubo allí otros medios alternativos de expresión artística, como ilustraciones originales de Marc “Gonz” Gonzales y Ed Templeton, equipamiento de United Skateboard Artists, tablas personalizadas donadas por Wim Wenders y Die Vier o visuales por Stefan Bartsch de LoDown.
Después del gran éxito de la exposición SKATEBOARDFIEBER en diciembre de 2003, FauxAmi ha conseguido, gracias al equipo Medienteam de Stuttgart, que esta exposición se mantenga en el espacio de la Filmhaus en Stuttgart. Así es como esta ciudad se ha convertido desde 2004 en la primera en albergar un museo del skateboard.
![]() ![]() |
Desde el 1 de marzo de 2005, se presenta SKATEBOARDFIEBER en la Filmhaus de Stuttgart, dentro del museo del skateboarding. En esta exposición se dan cita los aspectos más llamativos y controvertidos de la historia del skateboarding. No faltaron muestras de tablas y de equipos de todos los estadios de este deporte: desde los primeros patinetes de metal con ruedas, pasando por la inspiración surfera de los sesenta y los eléctricos ochenta, hasta el gusto de los noventa por las bellas artes. Esta exhibición se basa en colecciones de FauxAmi y Urban Supplies, del ex-skater Matthew Bauer, y de Pom Fritz, ex-jefe de la división europea de Zorlac, además de muchos otros coleccionistas. Por primera vez se muestran cientos de tablas y material relacionado desde los años 20 hasta la actualidad. Al mismo tiempo que ilustra la evolución técnica del skateboard, esta exposición trata la evolución social de este deporte y el arte contemporáneo que el skateboarding ha inspirado.
Desde inadaptados sociales hasta pijos de marca, los skateboarders son gente muy diversa. Pocas actividades pueden presumir de tener un abanico de participantes que abarca desde chicos de los suburbios hasta punkies limpia coches. El museo SKATEBOARDFIEBER se centra en las tablas pero no olvida a quiénes las montan. Para muchos, la tabla es simplemente un modo de transporte, una especie de equipamiento deportivo, etc. Sin embargo, para otros muchos, el skateboarding significa libertad, expresión creativa pura, y un modo de vida diferente.
Desde sus desastrosos comienzos en el garaje de papá, cuando todavía era una moda, el skateboarding se ha convertido en una industria poderosa y multimillonaria.
- Dónde: Iguapop Gallery (C/ Comerc 15. BCN)
Fecha: 08.Octubre – 22 Octubre
Fiesta Inauguración: 08.Octubre.05 con muchas sorpresas, artistas, etc…
www.fauxami.com/BCN
http://www.stafmagazine.com