• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SONY ABANDONA EL ROOTKIT ANTICOPIA

escrito por Jose Escribano 21 de noviembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
214

La gota que colmaba el vaso apareció publicada, otra vez, en un blog.
En este caso Edward Felten, profesor de la universidad de Princenton, confirmaba, incluyendo una prueba de concepto, que la utilidad facilitada por Sony para desinstalar el rootkit introducía un nuevo agujero de seguridad en los sistemas.

El problema es que el ActiveX ofrecido como solución por Sony podía ser llamado desde cualquier web, no sólo desde el servidor de Sony BMG. Un atacante podía diseñar una web que al ser visitada, aprovechándose del ActiveX instalado por Sony en el sistema del usuario, descargara y ejecutara cualquier programa de forma transparente.

A efectos prácticos, y como efecto colateral, los clientes de Sony que utilizaron el ActiveX ofrecido para desinstalar el rootkit abrían la puerta de sus sistemas a un atacante externo.

A todo el aluvión de críticas, en aumento por la serie de nuevos descubrimientos que afectaban a la seguridad de los sistemas, Sony también comenzaba a sufrir la presión judicial a base de demandas, y las casas de seguridad se animaban a identificar como malicioso su software.

Aunque le ha costado reaccionar, Sony por fin comienza a rectificar.
En primer lugar ha anunciado que abandona la producción de nuevos CDs con el sistema anticopia que incluye el rootkit.

Tras este anuncio, el problema son los cuatro millones de CDs que según Sony han sido producidos con el citado sistema anticopia, y los más de dos millones de esos CDs que ya han sido adquiridos por sus clientes. Aunque aun no ha dado detalles, Sony afirma que retirará los CDs y los afectados podrán cambiar los ya adquiridos por unos nuevos sin el sistema anticopia.

El de Sony no es un caso aislado, no es el primero ni será el último que utilice este tipo de estrategias intrusivas, si bien ha sido el que más repercusión mediática ha levantado. En parte por ser quién es, llamarse Sony tiene un precio, y en parte por no haber tenido reflejos a tiempo para amainar el temporal.

Es importante que la presión ejercida desde todos los ámbitos haya forzado, de momento, a una rectificación. A falta de saber la repercusión final que pueda tener en las cuentas de Sony, sirva el incidente como aviso a navegantes para aquellas otras empresas que puedan utilizar estrategias similares.

Más información:

Sony BMG Bundled Software Vulnerabilities
http://xforce.iss.net/xforce/alerts/id/208

Sony’s Web-Based Uninstaller Opens a Big Security Hole
http://www.freedom-to-tinker.com/?p=927

Muzzy’s research about Sony’s XCP DRM system
http://hack.fi/~muzzy/sony-drm/

Sony to pull controversial CDs, offer swap
http://www.usatoday.com/tech/news/computersecurity/2005-11-14-sony-cds_x.htm?csp=34

Sony utiliza un rootkit que pone en riesgo la seguridad de sus clientes
http://www.hispasec.com/unaaldia/2566

Primer troyano que aprovecha el rootkit de Sony
http://www.hispasec.com/unaaldia/2574

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GUILLERMO ALTADILL PUBLICA UN DIARIO DE A BORDO DESDE EL TEAM ERICSSON, DURANTE LA VOLVO OCEAN RACE
siguiente
AXEL: DE HOTEL URBANO GAY A GRUPO INTERNACIONAL EN PLENA EXPANSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano