APTA, siempre ha denunciado que la juridiscción militar para fiscalizar una actividad exclusivamente civil, no solo era contraria a toda razón como lo testimonia el resto del planeta a excepción de Nigeria; sino una de las principales causales del déficit en la seguridad aerocomercial nacional, como lo prueba la insuficiente atención que la Fuerza Aérea siempre le brindó a nuestras fundadas denuncias, pasadas y presentes, sobre las falencias en las decisiones y condiciones del mantenimiento aeronáutico de las distintas empresas de aviación locales, entre ellas las de caso LAPA, cuyo accidente pudo haberse evitado si se hubieran atendido adecuada y oportunamente las advertencias de nuestra institución. APTA también ha reiterado, y ahora ha quedado en evidencia, que al encontrarse dentro de la misma organización (CRA), tanto la habilitación para operar de las compañías aéreas civiles como la investigación de sus incidentes y accidentes, siempre existirá una colisión de intereses personales y profesionales para dilucidar con rigurosidad científica y transparencia las causas reales de dichos infortunios; máxime, en una institución eminentemente jerárquica y cerradamente corporativa como lo es una militar.
Debemos ahora asegurarnos, que los cambios no serán meramente formales o juridisccionales, sino sustanciales: respecto de la excelencia técnica y científica, que deberán poseer todos los profesionales que ejercerán a futuro, las tareas de contralor de nuestra aviación civil y aerocomercial; como de la infraestructura tecnológica indispensable con que deberán contar, para desempeñar idóneamente sus funciones.
Se ha dado el primer paso en la dirección correcta, en un camino que será arduo y extenso, pero en el que hay que perseverar a paso firme, y sin pausa.
Es la única alternativa, para garantizar la máxima seguridad disponible en el siglo XXI, a la vida de los usuarios y trabajadores del transporte civil y aerocomercial nacional así como a la de todos aquellos que deseen utilizar el espacio aerocomercial de nuestra nación.