• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ARGENTINA: LA FUERZA AÉREA DEJA DE TENER INJERENCIA EN LA AVIACIÓN CIVIL Y AEROCOMERCIAL

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
261
APTA, bajo la conducción de Ricardo CIRIELLI, ha estado demandando dicho cambio sistemáticamente por más de una década –desde épocas en que del tema nadie osaba hablar-, en todo momento y lugar que le ha sido posible, tanto en acciones privadas como públicas. Dentro de estas últimas se destaca, los tres Seminarios Internacionales sobre Seguridad Aerocomercial organizados por APTA en 1998, 2002 y 2004, que siempre contó con la participación de los máximos representantes en seguridad aérea de los Estados Unidos, reunidos en la National Transportation Safety Board (NTSB). Asimismo, fue uno de los principales objetivos que se fijó en su gestión como Subsecretario de Transporte Aerocomercial nuestro compañero Ricardo CIRIELLI, como lo manifestó a menos de un mes de asumir su cargo, en el reportaje concedido al diario Clarín el 08/06/03.

APTA, siempre ha denunciado que la juridiscción militar para fiscalizar una actividad exclusivamente civil, no solo era contraria a toda razón como lo testimonia el resto del planeta a excepción de Nigeria; sino una de las principales causales del déficit en la seguridad aerocomercial nacional, como lo prueba la insuficiente atención que la Fuerza Aérea siempre le brindó a nuestras fundadas denuncias, pasadas y presentes, sobre las falencias en las decisiones y condiciones del mantenimiento aeronáutico de las distintas empresas de aviación locales, entre ellas las de caso LAPA, cuyo accidente pudo haberse evitado si se hubieran atendido adecuada y oportunamente las advertencias de nuestra institución. APTA también ha reiterado, y ahora ha quedado en evidencia, que al encontrarse dentro de la misma organización (CRA), tanto la habilitación para operar de las compañías aéreas civiles como la investigación de sus incidentes y accidentes, siempre existirá una colisión de intereses personales y profesionales para dilucidar con rigurosidad científica y transparencia las causas reales de dichos infortunios; máxime, en una institución eminentemente jerárquica y cerradamente corporativa como lo es una militar.

Debemos ahora asegurarnos, que los cambios no serán meramente formales o juridisccionales, sino sustanciales: respecto de la excelencia técnica y científica, que deberán poseer todos los profesionales que ejercerán a futuro, las tareas de contralor de nuestra aviación civil y aerocomercial; como de la infraestructura tecnológica indispensable con que deberán contar, para desempeñar idóneamente sus funciones.

Se ha comenzado a desandar un camino erróneo en la seguridad aerocomercial de nuestro país, transitado desde hace 40 años.

Se ha dado el primer paso en la dirección correcta, en un camino que será arduo y extenso, pero en el que hay que perseverar a paso firme, y sin pausa.

Es la única alternativa, para garantizar la máxima seguridad disponible en el siglo XXI, a la vida de los usuarios y trabajadores del transporte civil y aerocomercial nacional así como a la de todos aquellos que deseen utilizar el espacio aerocomercial de nuestra nación.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEGOCIOS CHILE SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2006
siguiente
«LOS AMIGOS DEL NOVIO» (GROOMSMEN) ESTRENO 22 DE SEPTIEMBRE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano