RESULTADOS DEL ESTUDIO:
Cerca del 40% de los radares fijos españoles tienen un fin recaudatorio
104 de los 265 radares analizados están mal ubicados, es decir, situados en tramos NO peligrosos, al tratarse de vías amplias, con buen asfalto, sin cruces conflictivos y buena visibilidad. Están colocados para controlar que los vehículos no sobrepasen el límite de velocidad establecido, con un fin recaudatorio más que preventivo.
Sólo el 26,4% están colocados con una función preventiva de accidentes
En todo el territorio español tan sólo 70 radares fijos están claramente bien ubicados. Colocados en tramos que presentan una alta peligrosidad si no se respeta el limite de velocidad establecido y anunciados con una antelación suficiente para adecuar la velocidad (mínimo de 500 metros). Se incluyen los catalogados como ‘puntos negros’ por la DGT (excepto los que presentan deficiencias).
El 34,4% presentan deficiencias para cumplir con su función preventiva de accidentes
Los 91 radares fijos restantes se han catalogado como ‘ubicados con reservas’, al presentar deficiencias para poder cumplir correctamente con su función de prevenir accidentes, ni tampoco tener una clara finalidad recaudatoria. Entre estos se encuentran aquellos colocados en ‘puntos negros’ de la DGT o en vías peligrosas, pero que no están anunciados o lo están incorrectamente (con antelación insuficiente de menos de 500 metros o sin especificar el límite de velocidad). O radares anunciados con la adecuada antelación pero la velocidad máxima establecida es excesivamente baja para ese tramo.
RESULTADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
CONCLUSIONES:
-Sólo uno de cada cuatro radares fijos españoles está instalado realmente en tramos peligrosos.
-Sólo el 20% de los radares fijos están situados en tramos catalogados como ‘puntos negros’ por la DGT o un kilómetro antes.
-Las comunidades con mayor número de radares fijos son (por este orden): Cataluña (80), País Vasco (35), Andalucía (29), Madrid (27) y Castilla y León (22). De ellas, Cataluña y Castilla y León tienen el mayor porcentaje de finalidad recaudatoria, 60% y 50% respectivamente. Mientras que País Vasco es el lugar con menor porcentaje de radares fijos con este fin.
-La Comunidad de Madrid presenta el mayor porcentaje de radares fijos bien ubicados de España (alrededor del 52%). Le sigue Andalucía, con cerca del 38%.