• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL CÓDIGO PENAL NO PUEDE SER LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL TRÁFICO

escrito por Jose Escribano 25 de marzo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

Pero está claro que la finalidad del Código Penal es castigar los comportamientos socialmente más reprochables, y desde CEA entendemos que no se pueden llevar todas las infracciones del tráfico al ámbito penal, ni se debe recurrir al Código Penal como solución a todos los problemas de la alta siniestralidad. Hay unanimidad en la doctrina de todos los penalistas, no sólo españoles, sino internacionales, por la que el recurso a criminalizar conductas o comportamientos, incluyéndolos en el ámbito de un código penal, debe ser algo absolutamente restrictivo y excepcional.

Desde CEA, pensamos que por vía administrativa se puede dar solución a muchas conductas irregulares de la conducción, siempre que dichas normas se apliquen con el rigor y la eficacia debida.

EL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN

Hasta ahora la regulación de las infracciones por la ingesta de alcohol venía marcada bien por sanciones administrativas o bien por la imposición de penas, distinguiendo para ello entre la existencia o no de influencia del alcohol en las facultades del conductor.

Por este hecho, si se llevase a cabo lo propuesto por el Ministro, se impediría la posibilidad de valorar tal circunstancia, con la consiguiente objetivación del castigo, sin tener en cuenta la creación o no de un riesgo en la conducción, pues, hoy por hoy, el reproche penal afecta a comportamientos que atentan contra la seguridad del tráfico, exclusivamente.

Además cabe señalar que desde el año 1995, con la publicación del nuevo Código Penal, se cuadruplicó la pena mínima de retirada de carnet, pasando la sanción de 3 meses a un año. Este endurecimiento de la pena no ha mostrado la respuesta esperada de disminución del consumo de alcohol por los conductores españoles. Esta situación, marcada por la experiencia, nos lleva a señalar que, llevar las infracciones por el ámbito penal no va a tener la reducción esperada desde la Administración Pública.

Desde CEA pensamos que el Gobierno no puede dejar de lado sus funciones y pretender trasladar al ciudadano toda la responsabilidad, criminalizando todos sus comportamientos como conductor, con una visión a corto plazo del problema; lo que debe hacer es darle todas las oportunidades necesarias para evitar llegar a situaciones de reproche, y ello pasa por incluir y desarrollar planes de educación vial, procurar una máxima difusión de las conductas que favorecen la seguridad vial, y velar por una contínua formación de los conductores. Hasta la fecha nada se ha hecho al respecto, como conjunto de medidas eficaces pensadas a largo plazo, y ya va siendo hora de hacerlo.

COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL, CEA
http://www.cea-online.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MARTÍN BERASATEGUI TRIUNFA CON EL RESTAURANTE LASARTE DEL HOTEL CONDES DE BARCELONA
siguiente
VOLKSWAGEN Y GOOGLE DESARROLLAN UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN REVOLUCIONARIO

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano