La exhortación la hizo el Embajador Wagner a través de sendas cartas dirigidas a los Presidentes de Colombia, Alvaro Uribe Vélez; de Ecuador, Alfredo Palacio González, así como al Presidente de los Estados Unidos de América, George W. Bush.
En dichas misivas, el Secretario General de la CAN manifiesta su profunda preocupación por los perjuicios que se pueden generar para Bolivia en el supuesto de que la soya y sus derivados sean colocados en las canastas de desgravación arancelaria de corto plazo en el TLC.
En ese sentido, Wagner subraya la necesidad de que la soya sea objeto de desgravación en el mayor plazo posible, a fin de permitir a los productores bolivianos el tiempo necesario para ajustarse a las nuevas circunstancias.
Asimismo, el Secretario General de la CAN puntualiza que se debe tener muy en cuenta que los cultivos de soya en el oriente boliviano han reemplazado en medida apreciable los sembríos de coca, lo que ha contribuido a la lucha contra el narcotráfico.
Finalmente, señala que en las negociaciones ya culminadas del Perú con los Estados Unidos, se ha logrado colocar el aceite refinado de soya en una canasta de 10 años y se ha otorgado una cuota reducida frente a lo que eran las expectativas iniciales norteamericanas. Subraya que este antecedente permite anticipar que se podría obtener resultados similares en las negociaciones en curso de Colombia y Ecuador.