La CPSC y Simplicity Inc. anunciaron el retiro del mercado de unas 104,000 cunas Aspen 3 en 1 el 21 de diciembre del 2005. Las cunas fueron retiradas del mercado porque los tornillos de los soportes de madera del colchón pueden soltarse, lo cual permitiría que una parte del colchón se cayera. Esto implica riesgo de asfixia para los niños pequeños, que pueden deslizarse y quedar atrapados entre el colchón sin base y la punta de la cuna.
Antes de que se reportara esta muerte, Simplicity Inc. había recibido 14 informes de soportes de colchón desprendidos, incluyendo ocho reportes de niños atrapados. Se reportaron cinco heridas, incluyendo rasguños y golpes en la cara y la cabeza, un caso de tortícolis y un niño que se puso cianótico.
Aunque en estos productos aparece el logo de Graco, se trata de cunas que fueron fabricadas por Simplicity Inc. Los consumidores deben ponerse en contacto solamente con Simplicity por este retiro.
Las cunas retiradas del mercado y los soportes del colchón están hechos de madera. Sólo se incluyen en esta retirada las cunas con soporte de colchón de madera y con número de modelo 8740KCW SC y número de serie entre el 2803 SC (hecho durante la 28va semana del 2003) y el 1605 SC (hecho la 16ta semana del 2005). El modelo y el número de serie están impresos en el sobre adjunto al soporte del colchón.
Las cunas retiradas se vendieron en tiendas por departamento y tiendas para niños desde agosto del 2003 hasta mayo del 2005, por alrededor de US$130.
Para recibir un equipo de reparación gratuito o para más información, comuníquese con Simplicity Inc. al (800) 784-1982 en cualquier momento, o visite el sitio Web en http://www.simplicityforchildren.com/ .
La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos protege al público de riesgos de muerte o de sufrir lesiones serias causadas por 15,000 tipos de productos de consumo que están bajo la jurisdicción de la agencia. Las muertes, lesiones y daños a la propiedad que resultan por incidentes relacionados con este tipo de productos de consumo le cuestan a la nación más de US$700,000 millones por año. La CPSC está comprometida a proteger a los consumidores y a sus familias de productos que presentan riesgos de incendio, electrocución, falla mecánica o química. El trabajo de la CPSC, de asegurar que los productos de consumo (como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillo y productos químicos de uso doméstico) sean seguros, ha contribuido considerablemente a la disminución del 30 % en la tasa de mortandad y de lesiones relacionadas con productos de consumo durante los últimos 30 años.
Para reportar un producto peligroso o una lesión ocurrida a causa de un producto de consumo, llame a la línea gratuita de urgencia de la CPSC al 800-638-2772 o visite el sitio Web de la CPSC en http://www.cpsc.gov/talk.html.