La reciente escalada del precio de los combustibles está afectando muy seriamente al bolsillo de los automovilistas españoles. Los combustibles en España son hoy más caros que nunca, el precio medio del gasóleo sigue batiendo los récords, y también la gasolina mantiene la línea alcista. Además, los expertos en la materia anuncian que estas subidas van a continuar hasta el 2007. La subida de los combustibles en España se produce, además, por una serie de factores que confluyen conjuntamente. El principal problema se encuentra en el encarecimiento del precio del petróleo, el proceso de armonización fiscal con la UE, y el gravamen de tres impuestos: el de Hidrocarburos -que establece el Estado-, el de Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos -compuesto por un tipo estatal igual para todos y por uno autonómico-, y el IVA -en carburante del 16 por ciento.
Más presión fiscal al automovilista: el impuesto ambiental Pero no sólo éste es el uno de los actuales problemas a los que se sigue y seguirá enfrentando el automovilista, ya que el Gobierno también está estudiando, y así lo anunció a modo de globo sonda, la creación de un nuevo impuesto de carácter ambiental. Desde CEA creemos que nuevamente se está utilizando una excusa para incrementar la presión fiscal a la hora de comprar un automóvil nuevo, que no tiene justificación alguna puesto que estos vehículos son, precisamente, más eficientes en emisiones y consumos que los usados. ¿O es que se habrá pensado gravar más fiscalmente a los vehículos con motores de gasóleo, junto a los todo terreno y a los de mayor cilindrada porque, casualmente, en la actualidad representan el 67% de las ventas? (1) Y todo a pesar de la fuerte imposición fiscal que tiene en la actualidad el ciclo de vida del automóvil, como es en la compra, la matriculación (IMT), el IVA, la posesión del vehículo pagadera anualmente con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica o "numerito", y el Patrimonio. Además, también el automovilista para los impuestos de los hidrocarburos, en los que existe IVA, desde el año 2002 el impuesto para financiar el gasto sanitario en numerosas Comunidades Autónomas, el IVA sobre los recambios y reparaciones que hagamos en nuestros vehículos, y si vendemos o cambiamos el titular del vehículo, también existe IVA, el impuesto de transmisiones y el de donaciones. Y se nos olvidaba: ahora también tenemos que pagar cada vez en más ciudades españolas sólo por poder aparcar. Los impuestos que gravan al automóvil A continuación detallamos, de forma exhaustiva, todos los impuestos directos que gravan al automóvil. Esta se ha realizado en función de dónde se ejerce la presión fiscal.
Por todo ello, ante este anuncio de nueva subida de la fiscalidad, desde CEA consideramos que se sigue perjudicando al conjunto de automovilistas y también a la Industria del Automóvil en España, y nos preguntamos que hasta dónde vamos a poder aguantar los conductores, y que cuándo nos van a dejar tranquilos, y se van a olvidar definitivamente de nosotros a efectos impositivos. Por eso recordamos a las diferentes Haciendas Públicas que los automovilistas no somos "la ubre" a la que siempre resulta fácil acudir para solucionar sus problemas de déficit. |
(1) Consideramos que es bueno tener un cierto conocimiento de la realidad. Así, los vehículos gasolina tienen mayor consumo, pero menores emisiones de nitrógeno, partículas microscópicas y CO2, como costes más bajos en los mantenimientos y reparaciones. En el otro lado los vehículos diesel tienen menor consumo, pero más problemas con las emisiones de nitrógeno que afectan, según los expertos, al sistema inmune y al respiratorio, y de partículas microscópicas que se quedan suspendidas en el aire y que causan problemas respiratorios y cardiovasculares; y también mayor número de emisiones de CO2, que no afectan directamente al ser humano, pero sí al globo terráqueo. En cualquier caso, los niveles de estas emisiones están de acuerdo a las normas europeas que existían cuando se adquirieron los vehículos, según las distintas directivas vigentes en cada momento. Por otra parte, los costes de mantenimiento y reparación son más altos. |
|
SE REDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR LOS ALTOS PRECIOS Y POR EL CARNÉ POR PUNTOS
213