• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

SÓLO EN EL 4,3% DE LOS TRAMOS CON NIVEL DE RIESGO ELEVADO SE LOCALIZA UN RADAR FIJO

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
205
El informe EuroRAP, programa internacional de evaluación del riesgo en carretera, define de forma clara que los principales tramos de riesgo se localizan en carreteras secundarias, en los que sin embargo no se localiza ningún radar fijo que ayude a reducir el nivel de riesgo en estas vías. El resultado del pasado año de EuroRAP definía cinco tramos de alto riesgo, cuatro de ellos ya localizados en 2004, y sólo en uno de estos tramos se localiza un radar, en concreto en la N-240 en el PK 186,8. Si tenemos en cuenta los datos recogidos en sólo estos cinco tramos, durante el periodo que va del 2001 al 2004 se produjeron 49 fallecidos, 309 heridos graves y 762 heridos leves.

El listado total de tramos con radar publicados por la DGT es de 140, los cuales fueron entrando en funcionamiento en varias fases. La última incorporación de radares se presentó en diciembre de 2005, con la puesta en marcha de 41 nuevos radares. Desde el RACE consideramos que el principal criterio debe ser el de la accidentalidad recogida en estos tramos, así como el nivel de riesgo desde la base estadística. Mientras que se instalan estos radares fijos, la DGT debe ubicar los radares móviles en zonas donde prime la reducción de la siniestralidad, y no en aquellos lugares donde se ve claramente la voluntariedad de denunciar por encima de reducir los accidentes, como en carriles de deceleración o vías de servicio.

Si comparamos los datos de EuroRAP 2005 con el listado ofrecido por la DGT, hay 6 tramos (un 4,3% del total) en los que coincide un tramo de riesgo con la ubicación de un radar. Estos son:

– Lugo. A-6 km. 506, 548

– Lugo. A-6 km. 522, 150

– Segovia. A-6. km 69,980

– Huesca. N-240. km 157,900

– Huesca. N-240 km 186,830

– Castellón. N-340 km 1.011,100

Entre las conclusiones que se obtienen del análisis de evaluación del riesgo en carretera y la ubicación de los radares, cabe destacar que los tramos de riesgo en el programa EuroRAP se sitúan en carreteras secundarias, de doble sentido, con una IMD de entre 5.000 y 10.000 vehículos/día, y con intersecciones a nivel, mientras que los radares se ubican mayoritariamente en carreteras de alta capacidad, como Autovías y Autopistas, en los que la incidencia de riesgo para el programa EuroRAP es muy baja. Este dato coincide con el hecho de que el 76% de los accidentes en carretera se produce en vías que no son de alta capacidad, y que sin embargo no disponen de ningún control de velocidad.

Según un informe realizado por el RACE en 2005, en el que se analizaban los tramos de nivel de riesgo elevado con el mapa de velocidades de Fomento, más del 54% de los conductores excedía el límite de velocidad en estas secciones de la vía. Este dato reveló que, al riesgo definido en la vía según la base estadística de varios años, se le sumaba un nuevo factor de riesgo, la velocidad. Por ello se alertaba a los conductores sobre la necesidad de mantener la precaución en los tramos donde se había detectado un aumento de los siniestros.

Desde el RACE se advierte sobre la necesidad de combatir la velocidad como elemento fundamental para la reducción del riesgo, pero desde la óptica de la accidentalidad, interviniendo de forma urgente en los tramos en los que se han registrado un mayor número de accidentes frente a otros criterios. La colocación de radares, fijos o móviles, en carreteras secundarias debe hacerse en el plazo más breve posible, y debe perseguir la disminución de los accidentes. Publicar estos tramos, su accidentalidad y la ubicación del radar mejoraría la eficacia preventiva de estos sistemas.

Links Relacionados Informativos.Net:

SóLO UNO DE CADA TRES RADARES ESTá SITUADO EN TRAMOS DE CONCENTRACIóN DE ACCIDENTES, SEGúN EL RACE

sábado, 08 de abril de 2006
CERCA DEL 40% DE LOS RADARES FIJOS ESPAñOLES TIENEN UN FIN RECAUDATORIO

miércoles, 15 de marzo de 2006

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CHELSEA ES FAVORITO INCLUSO SIN SIN PORTERO, SEGÚN LAS APUESTAS
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2006

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano